La Superintendencia de Servicios Financieros (SSF) del Banco Central del Uruguay (BCU) presentó la “Hoja de Ruta sobre Requerimientos de Capital por Riesgos para Empresas Aseguradoras”, que establece un cronograma tentativo de trabajo y la participación de las partes involucradas, con el objetivo de implementar al final del proceso un modelo de capital por riesgos que abarque los riesgos de seguro, mercado, crédito y operacional.
En los años 2019 y 2020 y de forma preparatoria al análisis del tema de capital por riesgo, la Superintendencia trabajó en la definición de la ramas y reservas técnica, que culminó con la emisión de la Circular 2.362, con el objetivo de obtener una mejor estimación de las obligaciones futuras de las entidades, estableciendo pautas para su cálculo de forma que reflejen los riesgos que asume cada entidad.
Para la elaboración de la Hoja de Ruta, se conformó un grupo de trabajo multidisciplinario que analizó la normativa comparada de varios países de América Latina y los estándares internacionales de solvencia y riesgos.