28 de julio de 2022

A partir de setiembre los comercios podrán aceptar pagos con todas las tarjetas en mejores condiciones

En una sesión realizada en Salto, el Directorio del BCU evaluó los avances de la multiadquirencia, que completó el cronograma establecido y los distintos actores están prontos para que funcione en forma completa


​El Directorio del Banco Central del Uruguay (BCU) visitó la ciudad de Salto el miércoles 27 de julio de 2022 junto a técnicos de la Institución para mantener una nutrida agenda de reuniones con comerciantes, empresarios y autoridades del gobierno departamental.

En la oportunidad, el Directorio integrado por el presidente Diego Labat; el vicepresidente Washington Ribeiro; el director Ignacio Berti; y el Secretario General Jorge Christy; realizó su sesión semanal.

En esa instancia, se evaluaron los avances en la Hoja de Ruta del Sistema de Pagos y se anunció que se ha cumplido con el cronograma establecido para que a partir del 1° de setiembre del presente año funcione en forma completa la multiadquirencia en el sistema de pagos.

La multiadquirencia significa que los comercios tendrán la posibilidad de aceptar pagos con todas las tarjetas de débito o crédito de forma más sencilla. En la actualidad, existen múltiples empresas que se dedican a proveer a los comercios el acceso al sistema de pagos, pero cada una lo hace para un sello o marca en exclusividad. A partir de ahora, ofrecerán el acceso para todos los sellos de tarjeta.

Este hito representará una mejora en los servicios de tarjetas de crédito y débito ofrecidos actualmente desde el sistema financiero e incrementará la eficiencia del sector comercial a través de la racionalización de sus costos.

Luego de la sesión de Directorio, en conferencia de prensa con los medios locales, el presidente del BCU, Diego Labat, explicó que la multiadquirencia permitirá que las empresas, que se dedican a dar el servicio de acceso a los comercios, ofrezcan todos los medios de pago al mismo tiempo.

“Esperamos que de a poco los comercios y los uruguayos empiecen a ver los resultados”, subrayó el presidente del Banco Central.

En cuanto a la agenda de reuniones que las autoridades del BCU mantuvieron en la ciudad, se destacan los encuentros con el intendente de Salto, Andrés Lima, y su gabinete; la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande; la Directiva del Centro Comercial e Industrial de Salto; y representantes de las sucursales de los bancos locales; entre otros.

Los participantes de estas reuniones coincidieron al destacar el beneficio mutuo que representa la posibilidad de mantener un ámbito de intercambio y acercamiento de parte del Banco Central a la realidad local de Salto.

La visita de las autoridades y técnicos del BCU finalizó con la inauguración de la exhibición de obras de arte del Premio Figari, un reconocimiento que el Banco Central entrega cada año a la trayectoria de artistas uruguayos. La muestra, denominada “Premios Figari 25 x 25”, abrió sus puertas en el Museo de Bellas Artes y Artes Decorativas María Irene Olarreaga Gallino (Uruguay 1067) y permanece en la ciudad durante 40 días, luego de lo cual continuará la gira por otros departamentos del país.