05 de agosto de 2022

A 100 años del nacimiento del Dr. Carlos Maggi, la Sala de Abogados del Banco Central llevará su nombre

Maggi redactó las disposiciones legales que dieron el marco jurídico originario al BCU


El Dr. Carlos Maggi en las Jornadas de Derecho del Banco Central del Uruguay (año 2013)
El Directorio del Banco Central del Uruguay (BCU) dispuso denominar a su Sala de Abogados con el nombre del “Dr. Carlos Maggi”, en homenaje a quien fuera su primer abogado consultor y artífice de las disposiciones legales que en 1967 dieron marco jurídico a la Institución y con las cuales llevó adelante sus cometidos desde su creación hasta la aprobación de su primera Carta Orgánica formal en 1995.

El homenaje que distingue a la Sala de Abogados con el nombre de Carlos Maggi fue resuelto por el Directorio de la Institución con motivo de que el 5 de agosto de 2022 se conmemoran los 100 años de su nacimiento.

Nacido en 1922, el Dr. Carlos Maggi Cleffi fue el primer abogado consultor y por tanto primer presidente de la Sala de Abogados de la Institución (en la cual lo acompañaban los doctores Luis Eduardo Rodríguez Ituño, José Korzeniak Fuks y Tomás Luis Brause Berreta). Previamente, se desempeñó como abogado del Banco República y luego como funcionario del BCU entre 1967 y 1990. Su trayectoria lo destaca como intelectual, periodista, escritor y dramaturgo. Fue uno de los últimos representantes con vida perteneciente a la “Generación del 45”. Sus ensayos, novelas y obras recibieron múltiples premios. Además de escribir columnas de opinión en medios de comunicación, ocupó la dirección de Televisión Nacional. Su última obra fue el libreto de la ópera “Il Duce”, que cerró la temporada 2013 del Teatro Solís.

La brillantez y agudeza de su pluma se exteriorizan en los numerosos dictámenes que produjo – en temas diversos y de singular importancia – en ejercicio del alto cargo que desempeñara en la Institución, la cual realiza este merecido homenaje en su memoria y en reconocimiento a su invalorable aporte.