Las XXXVII Jornadas Anuales de Economía del Banco Central del Uruguay (BCU) recibieron la conferencia de la economista Sebnem Kalemli-Özcan (University of Maryland) quien expuso sobre “Mujeres en la Economía, desafíos y soluciones”.
El resultado del trabajo, que presentó mediante videoconferencia desde Estados Unidos, mostró estudios comparativos del comportamiento de hombres y mujeres en dos esferas: el ámbito académico de grado y posgrado en Economía; y en la esfera profesional mediante casos en el sector bancario.
La información utilizada para su tesis reveló que a nivel académico existe mayor número de jefes al frente de cátedras; una realidad que en puestos gerenciales y directorios de los bancos muestra una brecha de género aún mayor.
En el ámbito académico, Kalemli-Özcan analizó el tiempo que las parejas de profesionales universitarios demoraron en finalizar las carreras de grado y posgrado. Considerando un período de 20 años a partir del nacimiento del primer hijo de la familia, la economista constató que a las mujeres les toma mayor cantidad de años y afrontan mayores dificultades para concluir sus estudios.
En la esfera profesional analizó las probabilidades que tienen los integrantes de una pareja de profesionales en cuanto a ejercer cargos gerenciales y de dirección, diez años después del nacimiento de su primer hijo.
A modo de conclusión, los estudios comparativos de la realidad del hombre y de la mujer en sus carreras de formación y ámbitos profesionales constatan una realidad desigual entre ambos géneros.
La investigadora resaltó la importancia de abordar los sesgos en individuos e instituciones, ya que puede mejorar tanto la equidad como la eficiencia de esas organizaciones. Afirma que en lugar de señalar la tensión entre diversidad y calidad, su investigación muestra que la economía tiene mucho que ganar, si piensa de manera más amplia y actúa de manera más inclusiva, ya que los economistas con diferentes experiencias de vida encuentran diferentes formas de responder a los problemas.
Oriunda de Turquía, Kalemli-Özcan es la primera economista de su país que en el año 2008 recibió el Premio Marie Curie por su investigación sobre la integración financiera europea.