El Banco Central del Uruguay (BCU) anuncia que a partir del 1° de setiembre se completa el proceso denominado “multiadquirencia”, que habilita a que los comercios tengan un único contrato con todas las tarjetas de débito, crédito y dinero electrónico de Mastercard y VISA.
Dicho contrato se acuerda con las empresas “adquirentes”, que son aquellas autorizadas a ofrecer a los comercios y servicios el mecanismo para procesar los referidos medios de pago.
En este nuevo marco de funcionamiento, los comercios obtienen el beneficio de poder elegir entre diversas opciones para alcanzar las mejores condiciones adaptadas a sus necesidades.
El Banco Central del Uruguay recomienda a los comercios evaluar las nuevas condiciones de las ofertas disponibles en el mercado y espera que este avance permita transitar hacia una mayor competencia y eficiencia del sistema de pagos, de forma similar a los resultados obtenidos en otros países.
Para llegar a esta instancia de apertura, las empresas del mercado fueron las protagonistas de un proceso de diálogo y adaptación de su tecnología, que fue promovido por el Banco Central. Este hito se alcanzó luego de un largo proceso de trabajo llevado a partir de la puesta en práctica de la
Hoja de Ruta para el Sistema de Pagos en Uruguay que el Banco Central inició en el año 2020.