El Banco Central del Uruguay (BCU) presenta la Matriz Insumo Producto (MIP) de la economía uruguaya para el año 2016, una herramienta derivada de los Cuadros de Oferta y Utilización (COU), donde la información estadística se presenta en un formato adecuado para distintos tipos de análisis económico.
La Matriz pone énfasis en la interrelación entre los agentes productores y muestra cómo un incremento de la producción de un producto-industria repercute sobre la producción del resto de productos-industrias. De esta forma, es posible realizar análisis de sensibilidad y de proyección de escenarios, con cambios en los niveles de producción y/o de demanda final.
El modelo se utiliza también para el análisis del empleo, las exportaciones, las importaciones, así como en temáticas vinculadas a la energía y el medioambiente.
La Matriz Insumo Producto representa un instrumento para el análisis económico y la evaluación de políticas, además de constituir la base para la construcción de nuevas herramientas estadísticas como las Matrices de Contabilidad Social (MCS) y Modelos de equilibrio general.