05 de mayo de 2023

El BCU convocó a investigadores que ayuden a comprender qué hay de cierto en la percepción sobre que Uruguay es un país caro

Contratación de hasta cinco trabajos para identificar los factores que determinan diferencias significativas entre precios clave de bienes y servicios y su valoración para la economía


El Banco Central del Uruguay (BCU) abrió un llamado a investigadores con el objetivo de identificar los factores que determinan diferencias significativas entre precios clave de bienes y servicios y su valoración para la economía uruguaya.

Para ello, contratará hasta cinco trabajos de investigación que permitan que, una vez identificadas estos factores, se cuantifiquen sus efectos sobre el bienestar de los individuos, siendo bienvenidas las propuestas conducentes a la reducción de las diferencias de precios.

El producto final debe ser original y superar discusiones ya abordadas con respecto a desalineamientos cambiarios o al excedente de exportadores.

En particular, los investigadores deberán tener como marco teórico la ley de un solo precio y dirigir sus esfuerzos a estudiar los motivos por los cuales la misma no se cumple por períodos relativamente prolongados.

En el marco del proceso, el día 4 de mayo de 2023 se realizó una reunión con los interesados donde se explicó el objeto y alcance del presente llamado por parte del presidente del BCU, Diego Labat; y el gerente de Investigaciones Económicas del BCU, Jorge Ponce.​