14 de septiembre de 2023

El presidente del BCU participó en España de la reunión del Directorio de CAF-banco de desarrollo de América Latina

Diego Labat concurrió a actividades organizadas por CAF, BID, BIS y eventos con el sector financiero


De izquierda a derecha: presidente de Ibercaja, Franciso Serrano; presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Diego Labat; y director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José María Méndez. Imagen proporcionada por CECA.
​El presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Diego Labat, participó de la CLXXIX Reunión del Directorio de CAF-banco de desarrollo de América Latina; en una mesa redonda organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés); así como en un evento con el sector financiero. Estas actividades tuvieron lugar entre el 13 y el 15 de setiembre en Madrid y Santiago de Compostela (España).

La Conferencia organizada por CAF, denominada “Europa y América Latina y el Caribe: una agenda conjunta para el desarrollo”, tuvo lugar en Madrid el miércoles 13 de setiembre. 

En tanto, el jueves 14 se realizó la sesión especial con todos los ministros de Economía, Finanzas y Hacienda de América Latina y el Caribe y la CLXXIX Reunión del Directorio de CAF en Santiago de Compostela.

La mesa redonda reunió al BID, BIS, y al actual gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, junto con funcionarios de los Ministerios de Finanzas y los Bancos Centrales de América Latina y el Caribe. 

Las discusiones se centraron en mejorar la inclusión financiera, la estabilidad y la integración mediante el desarrollo de infraestructuras financieras esenciales, sistemas de pagos rápidos y la construcción de capacidad institucional dentro de la región. Además, el evento marcó la firma de un memorando de entendimiento entre el BIS y el BID, para avanzar en estos objetivos.

La actividad se llevó a cabo en el marco de la Reunión Informal de Ministros de Economía y Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales (ECOFIN).

El objetivo de esta instancia fue compartir con los funcionarios participantes las oportunidades que la innovación tecnológica y el fortalecimiento de la capacidad aportan a la región, así como los esfuerzos del BID y el BIS para empoderar a las autoridades financieras y aprovechar dichos beneficios. 

La reunión también exhibió las tecnologías en desarrollo que pueden facilitar la integración de una red consolidada de sistemas que permitan pagos transfronterizos rápidos y eficientes en toda la región a un costo mínimo. La participación en esta instancia proporcionará una plataforma para adentrarse en el potencial presentado por la innovación tecnológica y el fortalecimiento de la capacidad en la región.

Asimismo, el 14 de setiembre, el presidente del BCU participó de la Mesa redonda sobre el Desarrollo de la Infraestructura Crítica del Mercado Financiero en América Latina y el Caribe, organizada por el BID y el BIS, y expuso en el evento “Diálogos con el sector bancario por el progreso económico y social”.

En la oportunidad, el economista Diego Labat intervino en la mesa redonda “Los bancos como palanca del crecimiento económico doméstico e internacional”, junto al presidente de Ibercaja, Franciso Serrano, y el director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José María Méndez. En la instancia, comentó cómo desde el BCU se contribuye a la estabilidad de precios y la estabilidad financiera. Por último, se refirió a los retos regulatorios de la banca ante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea y abordó las principales prioridades regulatorias y a las iniciativas de integración monetaria y financiera.