El Banco Central del Uruguay (BCU) y representantes de la industria intercambiaron el jueves 1° de febrero sobre la implementación de mejoras en el proceso de autorizaciones.
Estos avances incluyen el inicio de trámites 100% en línea; la unificación digital de requerimientos que permitan mejorar la experiencia de los usuarios y la implementación de cambios normativos alineados con este proceso.
Asimismo, la Superintendencia de Servicios Financieros (SSF) del BCU se encuentra orientada a realizar desarrollos que posibiliten digitalizar la totalidad de los trámites, proporcionar información en tiempo real y profundizar la educación para el acceso de la ciudadanía a los registros de empresas reguladas y supervisadas.
Del encuentro de intercambio con la industria, participaron el presidente BCU, Diego Labat, y el superintendente de Servicios Financieros, Juan Pedro Cantera, quienes se refirieron a los objetivos y logros alcanzados en el marco del proceso.
Labat señaló que este es un esfuerzo para “entender cómo podemos hacer estos procesos más eficientes y accesibles para los regulados".
En tanto, el superintendente de Servicios Financieros del BCU, Juan Pedro Cantera, agradeció el interés del sistema financiero y de quienes apoyan el proceso de autorizaciones. Cantera señaló que para la Superintendencia resulta relevante “aceptar a personas, empresas e instrumentos de calidad para participar en el sistema financiero como primer paso para un buen ejercicio de supervisión".