El presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Diego Labat, expuso en las IX Jornadas Uruguayas de Numismática el sábado 20 de noviembre invitado por el Instituto Uruguayo de Numismática (IUN).
La exposición del presidente Labat se centró en la agenda sobre dinero digital a nivel internacional y las implicancias para la banca central en general y en particular, para Uruguay.
Labat sostuvo que los bancos centrales están preguntándose las razones por las cuales es necesaria una moneda digital, discusión que también se dio en Uruguay a partir del proyecto piloto del e-peso.
En el caso de Uruguay, Labat dijo que en la comparación internacional existe rezago en el desarrollo del sistema de pagos, por lo cual el dinero digital tiene el potencial de contribuir a su desarrollo.
“Una moneda digital puede servir a Uruguay para apoyar la competencia, eficiencia e innovación en los pagos. Al final puede hacer más resiliente y sólido al sistema de pagos”, subrayó Labat.
En cuanto a las criptomonedas, opinó que debe analizarse la relación que existe entre su surgimiento y el vacío en cuanto a la eficiencia de servicio que se presta por parte del sistema financiero tradicional.
Luego recordó que el Banco Internacional de Pagos (BIS, por su acrónimo en inglés) es quien a nivel global lidera la discusión sobre el dinero digital, en particular sobre el papel de la banca central y el sector privado, la forma, el registro de los usuarios y la identificación digital de las personas.
Al cierre, el presidente del BCU recordó la importancia clave que tiene la infraestructura en el desarrollo del dinero digital.
En ese aspecto subrayó la importancia de contar con un debate suficientemente amplio más allá de si un banco central emite o no una moneda digital. “Una decisión en un sentido u otro implica toda una infraestructura para su adecuada circulación”, señaló Labat.
El Instituto Uruguayo de Numismática es una institución que reúne a personas interesadas en el estudio de la numismática, apoyando y estimulando el conocimiento en esta materia.