17/05/2019
El BCU presentó la moneda conmemorativa de los 100 años del fallecimiento de José Enrique Rodó
La presentación tuvo lugar en la sala Reinaldo Gargano del Ministerio de Relaciones Exteriores este viernes 17 de mayo y fue realizada por el secretario general del BCU, Alfredo Allo; el presidente de la Comisión Parlamentaria Especial creada para tales fines, Rafael Michelini; el presidente de la Sociedad Rodoniana, Romeo Pérez y el académico e historiador, Horacio Bernardo.
El secretario general del BCU, Alfredo Allo, realizó un repaso de la vida y obra de Rodó, contando algunos de los principales hitos de la persona, el escritor y el ciudadano que contribuyeron a su época.
Explicó que a través de la imagen elegida del autor, se pretendió “reflejar al joven escritor y la precocidad de su trayectoria”.
La moneda se acuñó en plata 900, tiene un diámetro de 33 milímetros, pesa poco más de 12 gramos y presenta canto liso. El anverso reproduce un segmento del monumento realizado por José Belloni, ubicado en el Parque que lleva el nombre del escritor, pudiendo observarse la imagen del ángel Ariel, numen del “viejo y venerado maestro Próspero”, símbolo de idealismo y belleza. En el semicírculo adyacente se despliega el manuscrito de la primera página de “Ariel”. Se completa con la leyenda “República Oriental del Uruguay”.
El reverso muestra la reproducción de una fotografía de José Enrique Rodó a sus 21 años. A su lado, las fechas de su nacimiento y muerte. En el exergo el valor facial.
En ambas caras, los textos circundantes están calados sobre una franja arenada que rodea la pieza, reservando, de esa forma, el espejo para Rodó y su obra, un lugar donde reflejarse para reflexionar. Video de la moneda