Información que brinda la Central de Riesgos

¿Quiénes son los responsables de suministrar la información?1

Las instituciones de intermediación financiera2 , las Empresas Administradoras de Crédito, y las Empresas de Servicios Financieros son quienes deben proporcionar mensualmente la información al Banco Central del Uruguay.

Las instituciones de intermediación financiera  son:
- Bancos
- Bancos de inversión
- Casas financieras
- Instituciones financieras externas
- Cooperativas de intermediación financiera.

Las propias instituciones son las responsables de reflejar correctamente los créditos concedidos en la contabilidad. De la misma manera, son éstas las responsables por la veracidad y actualización de la información que envían a la Central de Riesgos.

1- Fuente: R.N.R.C.S.F. Art. 1, 532, 635, 604.
2 -Los fideicomisos financieros o los fondos de recuperación de patrimonios bancarios, que hubieren adquirido créditos a instituciones de intermediación financiera, también reportan a la Central de Riesgos en forma mensual, información sobre los créditos adquiridos.

 

¿Qué información brinda la Central?3

Las instituciones de intermediación financiera, Empresas Administradoras de Crédito, y Empresas de Servicios Financieros, deben informar: a) la identificación del deudor, b) el tipo de persona –física o jurídica, c) si quien adeuda es o no, residente y d) el sector de actividad del deudor.

Adicionalmente, las instituciones deben informar para cada uno de sus deudores:

I) el tipo de participación del deudor – titular, codeudor o garante;

II) si el crédito está vigente o contabilizado como colocación vencida, crédito en gestión o crédito moroso (en función de los días de atraso), o bien si este ha sido castigado por atraso, las cuentas de contingencia y las previsiones constituidas;
III) la moneda en que se denomina el crédito;

IV) el destino;

V) la clasificación del riesgo realizada por la institución y, en los casos que corresponda, VI) la clasificación de riesgos por una calificadora.

En la actualidad no es necesario informar a los deudores por importes menores4  cuando estos no forman parte de un conjunto económico o sus deudas no están contabilizadas como créditos en gestión, morosos o castigados. Sin embargo, a partir de la información del mes de julio de 2013 se informarán todos los deudores5.

3- Fuente: Comunicación 2012/021
4- Importes que no superen el 0.01% de la responsabilidad patrimonial básica para bancos (al 31 de mayo de 2012, aproximadamente 30.800 pesos uruguayos).
5- Fuente: Comunicación 2012/021, literal 7.2