¿Qué es?
Centro de Distribución de Reclamos del Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA)
¿De quién depende?
Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay
Acceso en Línea
¿Qué se necesita para realizarlo?
• DOCUMENTOS EMERGENCIA MÓVIL: son los certificados emitidos por el médico que atendió al siniestrado en el lugar del accidente, el que debe contener una descripción de las consecuencias lesivas del accidente.
• DOCUMENTOS INSTITUCIÓN MÉDICA: son los certificados emitidos por el médico tratante del centro de atención al cual se derivó al accidentado. El certificado deberá describir en detalle el daño causado al paciente a consecuencia del accidente. No se recibirán historias clínicas, únicamente la hoja de ingreso a la institución médica.
• DOCUMENTOS SECCIONAL POLICIAL: corresponde al Parte Policial librado por el siniestro.
• DOCUMENTO/S DE IDENTIDAD: de la persona que sufrió el daño personal (el siniestrado) y del representante en caso de corresponder.
• DECLARACIÓN JURADA DE QUE EL SINIESTRADO NO SE ENCUENTRA INCLUIDO EN LAS EXCLUSIONES DEL ART. 6 DE LA LEY 18412:
- Manifestación del vehículo contra el cual se reclama.
- Domicilio, Teléfono y Mail de contacto del reclamante y/o de su representante.
• DOCUMENTOS REPRESENTANTE LEGAL: documentación que acredite la representación legal o convencional del damnificado o sus causahabientes.
• DOCUMENTOS HEREDERO/CAUSAHABIENTE: certificado de resultancias de los autos sucesorios o certificado notarial que acredite que los reclamantes son los únicos causahabientes de la víctima.
Otros datos de interés
El reclamo debe presentarse dentro de los dos años a partir de la fecha de siniestro.
Vínculos de interés