El vicepresidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Washington Ribeiro, participó de la cuarta Reunión Anual de la Red FintechLac “Construyendo un ecosistema fintech para la inclusión financiera”. El encuentro, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tuvo lugar los días 7 y 8 de junio en Washington DC, Estados Unidos.
Durante las jornadas, se intercambiaron perspectivas sobre el rol de las fintech en la inclusión financiera, el desarrollo del ecosistema fintech en Latinoamérica, innovación financiera y tendencias regulatorias. El encuentro también abordó aspectos como finanzas abiertas con relación a inclusión financiera, criptoactivos, monedas digitales de los bancos centrales, sandboxes regulatorios y hubs de innovación.
La reunión contó con la presencia de expertos del Banco de Pagos Internacionales (BIS), Centro de Finanzas Alternativas de la Universidad de Cambridge (CCAF), la entidad de implementación de Banca Abierta del Reino Unido (OBIE), empresas del sector, representantes del Grupo BID, reguladores y supervisores financieros.
FintechLAC es el primer grupo público-privado de fintech en América Latina y el Caribe, financiado por el BID. Está integrado por reguladores y supervisores financieros y asociaciones y cámaras fintech de la región. FintechLAC busca apoyar el desarrollo, consolidación e integración de las finanzas digitales en América Latina y el Caribe mediante la promoción de políticas y regulaciones y el fortalecimiento institucional de los actores del ecosistema.