El presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Diego Labat, fue invitado a un encuentro con empresarios, organizado por la Cámara Uruguaya de Turismo. La instancia, denominada Foco CAMTUR, propuso un espacio de intercambio sobre los desafíos del sector, donde expusieron Labat y el presidente del Banco República, Salvador Ferrer.
Durante su presentación, el presidente Labat se refirió a la coyuntura económica con foco en la actividad económica, la inflación y el mercado de cambios.
En ese sentido, dijo que algunos indicadores dan un panorama de optimismo para el cierre del año 2023.
En cuanto a la inflación en Uruguay, ratificó que representa la preocupación principal del Banco Central, porque una inflación baja contribuye al crecimiento del país.
“Nuestro desafío es que cuando la inflación baje en el mundo, Uruguay no siga allá arriba (en la comparativa con otros países). A dos años proyectamos una inflación en torno a 5%”, explicó el presidente del Banco Central.
Finalmente, Labat repasó los cambios en el sistema de pagos en Uruguay a partir de la Hoja de Ruta trazada.
“Nosotros estamos convencidos de que este sistema va a sustituir mucho al efectivo y después, seguramente, al débito (…) Esperamos que las transacciones a comercio con QR comiencen a funcionar en pocos meses”, adelantó al cierre de su conferencia el presidente del Banco Central.