El Banco Central del Uruguay (BCU) emitió los “Estándares mínimos de gestión para asesores de inversión y gestores de portafolio”.
Se trata de un conjunto de prácticas de gestión que se espera que las entidades supervisadas adopten y cumplan en el desarrollo de su función. Durante las acciones de supervisión, la Superintendencia de Servicios Financieros (SSF) del BCU podrá requerir el cumplimiento de estos principios.
Los estándares cumplen con el
Plan de Acción 2020-2028 de la SSF, en particular con la línea estratégica dirigida a contar con un sistema financiero solvente, estable y con reconocimiento internacional y la línea de acción orientada a reforzar la regulación, la supervisión y la gestión de riesgos del sistema financiero basado en la alineación a estándares internacionales.
Los gestores de portafolios son personas jurídicas que administran las inversiones de terceros y que no se encuentran alcanzados por otra figura supervisada por la Superintendencia de Servicios Financieros.
Los asesores de Inversión son personas físicas o jurídicas que aconsejan a terceros respecto de la inversión, compra o venta de dinero, metales preciosos o valores objeto de oferta pública o privada, o canalizan las solicitudes recibidas de sus clientes aproximándolos a intermediarios radicados en el país o en el exterior.
Asesores de inversión
Gestores de portafolio