El curso teórico práctico fue dictado por el área de Investigaciones Económicas del BCU y contó con la participación de 40 representantes de equipos técnicos involucrados en programas de investigación dentro de la órbita estatal.
La propuesta apuntó a la convergencia de las metodologías más modernas de evaluación y se llevó a cabo entre los meses de junio y julio en el BCU.
Las instituciones que estuvieron representadas fueron: MGAP, MI, MIDES, MIEM, MTSS, MVOTMA, MSP, OPP, ANEP, ANII, ANV,INAU, INEED, , URSEA.
El curso estuvo integrado por dos módulos, el primero consistió en una primera aproximación a Stata, un paquete de software estadístico que permite entre otras funcionalidades, la gestión de datos, el trazado de gráficos y las simulaciones.
El segundo módulo, para el que se requiere conocimiento previo de Stata, buscó brindar herramientas para la investigación empírica en temas microeconómicos de evaluación de impacto.