Un total de 40.000 estudiantes en todo el país ya visitaron la Feria Interactiva de Economía y Finanzas (FIEF) del Banco Central del Uruguay. Este nuevo hito se alcanzó durante la edición realizada en la ciudad de Minas (Lavalleja).
La instancia de aprendizaje para niños y jóvenes del programa BCUEduca llegó a su vigésima cuarta edición con 23 actividades sobre ahorro, derechos y economía ciudadana, sistema financiero, política monetaria, mercado de valores y proceso de toma de decisiones, entre otras.
En el marco de la FIEF en Minas, el Directorio del BCU sesionó nuevamente en el interior del país, esta vez en la sede de la Intendencia de Lavalleja, donde las autoridades de la Institución recibieron la bienvenida de la intendente departamental, Adriana Peña.
Posteriormente, la jefa comunal concurrió al gimnasio donde se realizó la FIEF junto al presidente del BCU, Mario Bergara, el vicepresidente Jorge Gamarra, y la Secretaria General del Banco, Elizabeth Oria.
Asimismo, la intendente participó del acto de inauguración, donde destacó el alto valor de aprender y divertirse al mismo tiempo en lo que catalogó como “un gran esfuerzo del BCU”.
“Esto es parte sustancial del Uruguay que viene y tenemos que estar bien preparados”, destacó Peña.
Del mismo modo, el presidente Mario Bergara recordó que la Feria cuenta con la colaboración de un grupo numeroso de instituciones del sector financiero y educativo y mencionó que el Banco continua trabajando en actividades de estas características.
Además de las actividades, los participantes experimentaron con la aplicación interactiva “Mundo Econo$”, desarrollada junto con el Plan Ceibal y que permite a niños y jóvenes tomar decisiones, administrar recursos y enfrentar imprevistos.
La FIEF representa una instancia de aprendizaje interactivo y enseñanza didáctica en temáticas de economía y finanzas que, a través de actividades lúdicas, vivenciales y experimentales, transmite a estudiantes de todas las edades nociones básicas sobre administración y planificación en el uso del dinero, el ahorro y las mejores prácticas para la toma de decisiones, entre otras.
Se trata de una instancia de interacción directa complementada por actividades y dinámicas junto al sistema nacional educativo y organizaciones de la Sociedad Civil. El detalle se puede ver en el portal de BCUEduca:
www.bcueduca.gub.uy