Unos 4.000 estudiantes de escuelas, liceos y UTU de Montevideo participan de la Feria Interactiva de Economía y Finanzas (FIEF) del Programa BCUEduca, que se desarrolla durante martes, miércoles y jueves en el Museo de las Migraciones-MUMI de Montevideo.
Este miércoles en la FIEF se realizó el acto de presentación que contó con la participación del Presidente del BCU, Mario Bergara, junto a la Intendente Departamental, Ana Olivera, el Vicepresidente del Banco, Jorge Gamarra y la Secretaria General, Elizabeth Oria, entre otras autoridades.
Durante el acto, Bergara repasó los cuatro años del programa BCUEduca y en particular el recorrido que la Feria ha realizado en ese lapso, destacando que en el transcurso de 2015 visitará los departamentos de Rivera y Lavalleja completando así todo el país.
El Presidente del BCU destacó que, dentro de las actividades del Programa, actualmente se diseña junto a CAF-Banco de Desarrollo de América Latina una guía para que los docentes tengan herramientas para la enseñanza de los temas de economía y finanzas.
Asimismo, recordó que es intención del Banco Central contar en su predio con un Centro Cultural, donde se lleven adelante en forma permanente actividades de enseñanza sobre economía y finanzas, al mismo tiempo de albergar la Pinacoteca del banco y un nuevo Museo Numismático.
El presidente del BCU sostuvo que la ejecución del proyecto se pretende realizar el año próximo. “Contábamos con el crédito presupuestal, pero hemos decidido postergarlo en atención al criterio que el Poder ejecutivo maneja para la Ley de Presupuesto”, subrayó.
No obstante, ratificó la intención de llevar adelante la obra “para que esté a disposición de la educación del país”.
“El BCU no es un organismo que realice inversiones cuantiosas en infraestructura de manera sistemática, el monto estimado para la realización del Centro Cultural no puede considerarse significativo en cualquier comparación con los niveles de inversión realizada por el gobierno o las empresas públicas, pero creemos que acompañar el criterio de manejo de los recursos públicos es una cuestión simbólica”, finalizó.
Por su parte, la Intendente de Montevideo, Ana Olivera, se mostró impactada por la enseñanza sobre temas como el ahorro. “Me parece fantástico que el Banco Central muestre el mundo del dinero desde otro lugar (…) Esto les va a dejar algo para el resto de sus vidas”, señaló la jefa comunal ante la mirada de niños y jóvenes.
Además de las 20 actividades de la FIEF, que incluyen seguros, bancos, inclusión financiera, supervisión y regulación del sistema financiero entre otras, en 2015 la FIEF incorporó nuevas dinámicas destinadas a estudiantes más pequeños.
Al igual que en el año 2013 la FIEF se instaló en el Museo de las Migraciones – MUMI, que rescata historias propias, heredadas y permite internalizar el presente y lograr una convivencia equilibrada y equitativa. En el MUMI los visitantes pueden tomar contacto con la multiculturalidad de Uruguay, recorrer exposiciones en formatos no tradicionales y visitar el tramo más importante de la Muralla de Montevideo Colonial.