15 de junio de 2016

La Feria Interactiva de Economía y Finanzas, presente en los 19 departamentos del país

El Banco Central del Uruguay (BCU) realizó por primera vez en la ciudad de Rivera la Feria Interactiva de Economía y Finanzas (FIEF) del Programa BCUEduca, junto a unos 1300 escolares, liceales, estudiantes de UTU y docentes del departamento que asistieron este miércoles 15 de junio al gimnasio del Liceo N° 1 de la ciudad.
 
La vigésima octava FIEF fue inaugurada por el presidente del BCU, Mario Bergara, quien recorrió las instalaciones acompañado por el intendente departamental de Rivera, Marne Osorio; el vicepresidente del Banco, Jorge Gamarra; el director del Banco, Washington Ribeiro; y la secretaria general del Banco, Elizabeth Oria, entre otras autoridades.
 
Durante el acto de inauguración, Bergara destacó que la realización de la feria en Rivera permite al BCU alcanzar la meta de hacerse presente en los diecinueve departamentos del país.
 
Para el presidente del BCU la FIEF constituye “una semilla de curiosidad en la formación y adquisición de capacidades para la toma de decisiones económicas y financieras”.
 
Por su parte, el intendente de Rivera señaló la importancia de acercar esta actividad a todos los rincones del país, a partir de una “propuesta interactiva de muchísima utilidad para estudiantes y docentes”.
 
Aprendizaje interactivo y enseñanza didáctica en temáticas de economía y finanzas en formato de actividades lúdicas, vivenciales y experimentales son la base de esta propuesta que transmite a estudiantes de todas las edades nociones básicas sobre administración y planificación en el uso del dinero, el ahorro y las mejores prácticas para la toma de decisiones del día a día.
 
Más de 40.000 estudiantes y docentes ya han participado en las diversas actividades sobre ahorro, derechos y economía ciudadana, sistema financiero, política monetaria, mercado de valores, proceso de toma de decisiones y cómo llevar a cabo un proyecto entre otras.
 
Además de las más de 20 actividades de la feria, los participantes experimentan con la aplicación interactiva “Mundo Econo$”, desarrollada junto con el Plan Ceibal y que permite a niños y jóvenes tomar decisiones, administrar recursos y enfrentar imprevistos.
 
En esta edición de la FIEF, se realizó de forma simultánea en la biblioteca del liceo un taller orientado a la formación de maestros y profesores sobre “Economía y finanzas para docentes”, una guía teórico práctica que colabora en la enseñanza de la temática con educadores de niños y adolescentes.
 
Al mismo tiempo, se realizó la entrega de la reciente publicación, diseñada por el Banco Central del Uruguay (BCU) y CAF-banco de desarrollo de América Latina, y que comenzará a integrarse gradualmente a la currícula de los estudiantes a partir de los convenios interinstitucionales firmados con ANEP-CODICEN.
 
La FIEF se desarrolla mediante aprendizaje interactivo y enseñanza didáctica en temáticas de economía y finanzas que, a través de actividades lúdicas, vivenciales y experimentales, transmite nociones básicas sobre administración y planificación en el uso del dinero, el ahorro y las mejores prácticas para la toma de decisiones, entre otras.
 
Esta feria es una instancia de interacción directa complementada por actividades y dinámicas junto al sistema nacional educativo y organizaciones de la Sociedad Civil. Más información en el portal de BCUEduca: www.bcueduca.gub.uy