El Banco Central del Uruguay (BCU) inició este lunes las VIII Jornadas de Derecho Bancocentralista.
La apertura estuvo a cargo del director del BCU, Washington Ribeiro, quien dio la bienvenida a los participantes.
“Esta actividad tiene enorme trascendencia, porque desde hace ocho años el Banco Central se propuso abrir hacia la sociedad la generación de conocimiento del Banco, y contando con la participación del sector académico y privado”, señaló Ribeiro en su mensaje.
Posteriormente a la apertura, se desarrolló la conferencia “Fintech: aspectos económicos y regulatorios”, a cargo del gerente de Investigaciones Económicas del BCU, Jorge Ponce.
Su presentación repasó el contexto actual y los desafíos en la era digital, así como las oportunidades y desafíos a nivel del sistema financiero y usuarios. En ese sentido, subrayó la importancia que tiene el hecho de una regulación que mantenga el equilibrio entre eficiencia y desarrollo y solvencia y control de riesgos.
Las Jornadas de Derecho se desarrollan hasta el miércoles 16 de octubre en la sala de conferencias Enrique V. Iglesias del BCU, donde se tratan temas de relevancia en materia de derecho bancocentralista, entre ellos, nuevas tecnologías aplicadas a los servicios financieros, acceso a la información pública en la banca central, relaciones de consumo en la actividad financiera, Afap y seguros, cheques: plataformas digitales y falsificación, y resolución bancaria.