Autor

Pablo Picardo

Economista Banco Central del Uruguay

​Pablo Picardo es licenciado en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República y tiene una maestría en Economía de la misma institución. Desde 2016, trabaja como Analista IV en el área de Investigaciones Económicas del Banco Central del Uruguay​​

Título Fecha Resumen Clasificación JEL Area Ver
Predicción de precios de vivienda con modelos de aprendizaje estadístico 17/08/2020 Se presentan datos del mercado inmobiliario montevideano a partir de registros administrativos de transacciones y publicaciones online. A su vez, se prueban modelos dentro de lo que comúnmente se denomina aprendizaje estadístico para predecir el precio de la vivienda. La comparación de la performance predictiva arroja mejores resultados con el modelo de Bosques aleatorios. C10 - Métodos econométricos y estadísticos (generalidades), C18 - Métodos econométricos y estadísticos (aspectos metodológicos), C52 - Evaluación y contraste de modelos, C81 - Metodología de la recopilación, estimación y organización de datos microeconómicos, R31 - Oferta y mercados de la vivienda Precios, Activos reales Ver
Precio, ventas y ciclo económico: un análisis de componentes principales de series de tiempo 18/09/2020 A partir de un rico conjunto de datos de precios minoristas de Uruguay, se estudia el comportamiento de las ventas y su relación con variables microeconómicas, como el indicador de desempleo. E31 - Nivel de precios; inflación; deflación, E32 - Fluctuaciones y ciclos económicos, E24 - Empleo; desempleo; salarios; distribución intergeneracional del ingreso; capital humano agregado, C38 - Métodos de clasificación; Análisis de grupos; Componentes principales; Modelos de factores Precios Ver
Moneda de facturación de las empresas uruguayas 31/03/2023 Se presentan los resultados de una encuesta realizada a empresas uruguayas sobre sus prácticas de facturación en moneda extranjera tanto en el mercado doméstico como extranjero. E42 - Sistemas monetarios; patrones; regímenes; Gobierno y el sistema monetario; sistemas de pago, F10 - Comercio (Generalidades), F31 - Mercado de divisas, F33 - Instituciones y acuerdos monetarios internacionales Dolarización Ver