Autor

Gabriela Romaniello

Economista BCU
Título Fecha Resumen Clasificación JEL Area Ver
Modelo macroeconométrico de estimación trimestral para la economía uruguaya. Desarrollos recientes 17/02/2023 El documento describe la actualización del Modelo Macroeconométrico de Estimación Trimestral (MMET), utilizado por el Banco Central del Uruguay para la proyección y análisis de variables económicas clave como inflación y PIB. E27 - Macroeconomía: Consumo, ahorro, producción, empleo e inversión. Predicción y simulación, E37 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos. Predicción y simulación, E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), F41 - Macroeconomía de la economía abierta Política monetaria Ver
Un modelo semi estructural de proyecciones macroeconómicas para el Uruguay 16/02/2017 Este documento presenta un modelo neokeynesiano que incorpora una regla de política monetaria basada en la cantidad de dinero, evaluando su efectividad en la estabilización de la inflación en Uruguay. E23 - Macroeconomía. Producción, O47 - Crecimiento económico y productividad agregada. Medición del crecimiento económico ; Productividad agregada Política monetaria Ver
Evaluación comparada de modelos macroeconómicos del Banco Central de Uruguay 20/01/2025 El trabajo compara los modelos MMET, MPM y DSGE del Banco Central del Uruguay, describiendo sus bloques real, nominal y monetario. Muestra cómo replican hechos estilizados y analiza respuestas ante choques monetarios, facilitando su uso en el diseño de política. E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), E37 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos. Predicción y simulación, C53 - Predicción y otras aplicaciones de modelos Política monetaria, Modelos Macro Ver