Agregados monetarios Divisia y demanda de dinero en Uruguay |
21/02/2017 |
El estudio revisa los agregados monetarios Divisia, resaltando su relevancia en la política monetaria y su superioridad sobre los agregados simples. Considera la utilidad marginal de los componentes del dinero y su adaptación a cambios estructurales. |
C22 - Modelos de series temporales (modelos uniecuacionales; variables simples), C52 - Evaluación y contraste de modelos, E41 - Dinero y tipos de interés. Demanda de dinero, E51 - Política monetaria, bancos centrales. Oferta de dinero; crédito; multiplicadores monetarios, N16 - Macroeconomía y economía monetaria ; Crecimiento y fluctuación económica. América Latina ; Caribe |
Política monetaria |
Ver |
Un modelo semi estructural de proyecciones macroeconómicas para el Uruguay |
16/02/2017 |
Este documento presenta un modelo neokeynesiano que incorpora una regla de política monetaria basada en la cantidad de dinero, evaluando su efectividad en la estabilización de la inflación en Uruguay. |
E23 - Macroeconomía. Producción, O47 - Crecimiento económico y productividad agregada. Medición del crecimiento económico ; Productividad agregada |
Política monetaria |
Ver |