El Banco Central del Uruguay (BCU) emitió una nueva moneda conmemorativa, en homenaje a la reapertura del Teatro Escayola de Tacuarembó, un referente cultural y patrimonial del país.
La moneda, acuñada en plata 900, tiene un diámetro de 33 mm, un peso de 12,5 gramos y un valor facial de $2.000.
En su anverso, se representa a Carlos Gardel, el “Zorzal Criollo”, junto a la inscripción “República Oriental del Uruguay” y la referencia a la Ley N° 20.228 que habilitó su emisión.
En su reverso, se reproduce la fachada del Teatro Escayola con sus característicos siete arcos de medio punto y el histórico farol que anunciaba cada función, acompañados de las fechas de inauguración y reinauguración del edificio.
Se acuñaron 1.500 ejemplares, lo que asegura tanto su disponibilidad para el público como su carácter de pieza de colección.
La presentación contó con la presencia de la vicepresidenta del BCU, Ana Claudia de los Heros, y del director Julio Luis Sanguinetti, quienes destacaron el valor simbólico y social de la pieza.
En sus palabras, la vicepresidenta del Banco Central subrayó que, además de sus funciones centrales —como la preservación de la estabilidad de precios, la regulación del sistema financiero, la administración de reservas internacionales y la emisión de billetes y monedas—, el BCU asume el compromiso de contribuir a la cultura y a la educación económica y financiera.
La acuñación de monedas conmemorativas forma parte de esa labor, en tanto permiten preservar la memoria colectiva y rendir tributo a hitos relevantes de la historia nacional. En este caso, la pieza rinde homenaje al Teatro Escayola, obra emblemática de la ciudad de Tacuarembó.
De los Heros agradeció a las autoridades locales y a la comunidad por impulsar la iniciativa, y destacó que “la moneda conmemorativa guarda un fuerte sentido de pertenencia y elementos simbólicos que tienen un potente impacto tanto a nivel de nuestro país como internacionalmente”.
La vicepresidenta concluyó enfatizando “el deseo de que la cultura nos continúe uniendo a lo largo de todo el país, y de que el Banco Central pueda seguir contribuyendo al reconocimiento de su patrimonio y su gente”.