22 de octubre de 2025

El presidente del Banco Central destacó la importancia de la formación en finanzas para el crecimiento y la resiliencia del país

Guillermo Tolosa expuso en la presentación del Observatorio de Finanzas y Sociedad de la Universidad Católica del Uruguay (UCU)

​​En ocasión del lanzamiento del Observatorio de Finanzas y Sociedad de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), el presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Guillermo Tolosa, destacó la crucial importancia de la formación en finanzas para el desarrollo económico y social del país, abordando temas fundamentales relacionados con la gestión de la incertidumbre y las decisiones financieras. 

Durante su intervención en la mañana de este miércoles 22 de octubre, Tolosa ilustró cómo los resultados empresariales y personales dependen también de tomar buenas decisiones financieras: “Se nos dice que los frutos empresariales o personales son consecuencia del esfuerzo, talento y audacia. Eso es, lamentablemente, falso. Los resultados en la práctica son fruto de esas cosas, sí, pero también de tomar buenas decisiones financieras".

En este sentido, destacó la importancia de formar a los futuros profesionales en finanzas, porque cultiva una mentalidad estratégica que permite convertir la incertidumbre en posibilidad, permitiendo a las personas “planificar, emprender, estudiar y envejecer con dignidad". 

Asimismo, destacó que el acceso a herramientas financieras, como el crédito y los fondos de pensión, democratiza la capacidad de planificar y proyectarse en el futuro: “Las herramientas financieras —crédito, seguros, fondos de pensión, microfinanzas— permiten trasladar recursos a lo largo del tiempo, y eso democratiza la capacidad de planificar".​

El Observatorio de Finanzas y Sociedad, creado por la Universidad Católica del Uruguay y UCU Business School, es un espacio académico que promoverá la investigación, formación y debate sobre los desafíos del sector financiero, fomentando la innovación, sostenibilidad y desarrollo económico y social del país.