En este Informe se presentan los resultados de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional con información disponible al segundo trimestre del año 2025.
En el segundo trimestre del año, el Saldo de la Cuenta Corriente, de acuerdo con estimaciones preliminares, resultó deficitario en USD 89:. y para el año móvil finalizado a junio de 2025 alcanzó un déficit de USD 819: equivalente a 1,0% del PIB (0,6 puntos porcentuales menor a igual periodo del año anterior).
Según la apertura por sector institucional, este menor déficit se enmarca en un mayor ahorro del Sector Privado (de 2,1 % a 2,8 % del PIB), mientras que el déficit del Sector Público permaneció relativamente estable (de –3,7 % a -3,8 % del PIB).
La Cuenta Financiera, de acuerdo con estimaciones preliminares, presentó un endeudamiento neto con el resto del mundo de USD 155:. A nivel de categorías funcionales, la economía uruguaya financió al resto del mundo principalmente a través de Inversión Directa (ID), Inversión de Cartera (IC) y, en menor medida, Derivados Financieros (DF). Por el contrario, la economía presentó una disminución de los Activos de Reserva (AR) y recibió financiamiento del resto del mundo a través de los movimientos de Otra Inversión (OI). Por su parte, los movimientos no registrados, que se recogen en el rubro Errores y Omisiones, fueron negativos y alcanzaron los USD 67: en el segundo trimestre de 2025.
A fines de junio de 2025, la economía uruguaya continuó mostrando una posición neta deudora con el resto del mundo, la cual ascendió a USD 16.929:, equivalentes a 21,0% del PIB.