Informe

En este Informe se presentan los resultados de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional con información disponible al primer trimestre del año 2023.

En el primer trimestre del año, el saldo de la Cuenta Corriente y de Capital, de acuerdo con estimaciones preliminares, resultó deficitario en USD 440: y para el año móvil finalizado a marzo de 2023 alcanzó USD 2.077:, equivalente a 2,8% del PIB (0,1 puntos porcentuales menor a igual período del año anterior).​

Este leve descenso en el déficit lleva consigo un cambio en el balance entre el ingreso disponible y el gasto en consumo e inversión del Sector Privado, el cual fue neutralizando casi en su totalidad por un incremento del déficit del Sector Público de 0,2 puntos porcentuales del PIB respecto a un año atrás. El Sector Privado pasó de un exceso de gasto sobre su ingreso del 0,1% del PIB, en el año móvil finalizado en marzo de 2022, a un ahorro neto del 0,2% del PIB en los doce meses a marzo del presente año.

​La Cuenta Financiera, según datos preliminares, registró para el primer trimestre de 2023 una salida neta de capitales por USD 69:. Este resultado estuvo vinculado al préstamo neto de la Inversión de Cartera (IC) por USD 508:, de la Otra Inversión (OI) por USD 219:, al aumento de Activos de Reservas (AR) por USD 318:, y a las transacciones de los Derivados Financieros (DF) que alcanzaron a USD 83:. Esta salida de fondos fue prácticamente compensada por el financiamiento recibido por Uruguay desde el resto del mundo a través de la Inversión Directa (ID), que ascendió a USD 1.058:.​

A fines de marzo de 2023, la economía uruguaya continuó mostrando una posición neta deudora con el resto del mundo, y ascendió a USD 16.462:, equivalente a 22,1% del PIB. Esta posición neta deudora correspondió al Sector Privado, ya que, por el contrario, el Sector Público registró una posición neta acreedora.​

​​​