Las Cuentas Nacionales Trimestrales (CNT) corresponden a la estimación de mayor frecuencia de los principales agregados macroeconómicos, entre ellos el PIB. Éstas proveen información oportuna y de calidad para describir el estado actual de la economía, y constituyen una herramienta útil para detectar los ciclos y monitorear la evolución económica. Son utilizadas para la formulación de la política económica y para la toma de decisiones por parte de agentes, así como también para el análisis de la coyuntura económica y las proyecciones de los principales agregados macroeconómicos.
Las CNT son publicadas con 75 días de rezago con respecto al trimestre en medición y con la estimación del cuarto trimestre de cada año se completa la primera versión del mismo, denominada versión preliminar. Las fechas de publicación corresponden a los meses de marzo, junio, setiembre y diciembre.
De acuerdo con la política de revisiones establecida, junto con la publicación de un nuevo trimestre, se revisan las estimaciones trimestrales del año en curso publicadas previamente; asimismo, con cada revisión de las cuentas nacionales anuales se actualizan las estimaciones trimestrales del año en cuestión.
La actividad económica en el año 2022 aumentó 4,9% respecto al año 2021. En el cuarto trimestre de 2022 el Producto Interno Bruto (PIB) registró una variación de -0,1% en términos interanuales. En términos desestacionalizados, la actividad económica se contrajo 1,3% respecto al trimestre inmediato anterior.