CBDC’s design implications for financial stability 23/05/2025 - Jorge Ponce, Santiago Taroco
Área: Estabilidad financiera JEL: G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas, E42 - Sistemas monetarios; patrones; regímenes; Gobierno y el sistema monetario; sistemas de pago, E58 - Bancos centrales y sus políticas

El artículo “CBDC's design implications for financial stability​", elaborado por Jorge Ponce (Banco Central del Uruguay) y Santiago Taroco (CEMFI), ofrece respuestas optimistas. A través de una extensión del modelo clásico de Diamond y Dybvig (1983) –célebre por explicar el fenómeno de las corridas bancarias– los autores evalúan dos temores frecuentes que despiertan las monedas digitales del banco central (CBDC): la desintermediación bancaria y el riesgo de corridas digitales.

¿El resultado? Un diseño simple de CBDC –sin intereses y concebido como reemplazo digital del efectivo– no solo evita una retirada masiva de fondos del sistema bancario tradicional, sino que puede convertirse en una herramienta poderosa de estabilidad. En lugar de debilitar el sistema, podría reforzarlo.

La clave está en el vínculo con la política de Asistencia de Liquidez de Emergencia. La digitalización total permitiría al banco central actuar de manera casi instantánea frente a una crisis, proporcionando liquidez a los bancos en dificultades sin necesidad de transportar efectivo ni interrumpir inversiones productivas. Esto no solo elimina los incentivos para iniciar una corrida, sino que, al anticiparse dicha intervención, los agentes ni siquiera la consideran una opción racional.

Por supuesto, este modelo supone que el público confía en el banco central y adopta la CBDC. Sin esa confianza, el mecanismo pierde fuerza. Pero si se logra, el beneficio es doble: se evita la desintermediación “lenta" que podría vaciar los depósitos bancarios a largo plazo, y también se previenen corridas “rápidas" que en segundos podrían desestabilizar todo el sistema.

En suma, una CBDC bien diseñada puede ser un ancla de estabilidad en un sistema financiero cada vez más frágil ante l​​a digitalización. El desafío está en el diseño institucional y en ganar la confianza del público.​​​​



Documento de trabajo​​​

pdf

Ponce, J. & Taroco, S. (2025). CBDC’s design implications for financial stability. Documento de trabajo, 002-2025. Banco Central del Uruguay.