La autorización para funcionar por parte del organismo regulador y supervisor y la inscripción en los Registros que lleva este organismo tienen características diferentes en lo que hace a la supervisión y regulación de las entidades.
Autorización de una entidad
El objetivo que se persigue con la autorización de una nueva empresa varía en función de las razones establecidas legalmente.
• Razones de oportunidad y conveniencia: lograr seguridad razonable de que la empresa que se está autorizando es una empresa que muestra solvencia financiera y además rectitud y aptitud para el desarrollo del negocio que plantea llevar a cabo.
• Razones de legalidad: asegurar el cumplimiento de requisitos mínimos para poder funcionar en el mercado.
La autorización implica además la inclusión en el Registro de Instituciones Supervisadas.
En general, las entidades autorizadas están sometidas a un enfoque de supervisión proactivo, es decir que se establecen una serie de mecanismos de supervisión en forma sistemática y periódica, y se busca promover que las entidades gestionen sus riesgos en forma profesional, que elaboren reportes financieros en forma oportuna y consistente, que operen en forma prudente a efectos de mantener la estabilidad, la liquidez y la solvencia en función de la naturaleza de sus operaciones y mantengan un adecuado cumplimiento normativo.
Inscripción en el Registro
Si bien en muchos casos las entidades e individuos sólo pueden realizar actividades reguladas por la SSF si son autorizados por ella, existen algunas entidades que sólo requieren registrarse.
Estar en el Registro de Instituciones Supervisadas NO implica en todos los casos estar sujeta a una supervisión proactiva por parte de la SSF.
Las empresas que solo requieren ser registradas tienen menos requisitos de información para presentar a la SSF, con lo cual la regulación y supervisión en estos casos se orienta a:
- Inclusión de estas empresas en registros de acceso público
- Promover la defensa de los usuarios del sistema
- Promover la transparencia de la información
- Promover conductas éticas y un adecuado funcionamiento del mercado.
En general, estas empresas están sometidas a un enfoque de supervisión reactiva, en base a alertas de supervisión.