El Banco Central del Uruguay (BCU) renovó la certificación de todos sus procesos conforme a los estándares de su Sistema integrado de Gestión y a los requisitos de las Normas UNIT ISO 9001:2015 y UNIT ISO 37001:2016, otorgada por LSQA S.A. e IQNet.
Con esta nueva auditoría, el BCU alcanza la certificación en calidad por octavo año consecutivo, manteniendo de forma ininterrumpida los estándares establecidos desde su primera certificación en 2018.
Asimismo, se logra mantener la certificación en la norma de Sistemas de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016, resultado del esfuerzo para implementar y mantener un sistema robusto que permita prevenir, detectar y gestionar riesgos de soborno en todas las actividades del BCU.
En el año 2018 el BCU se convirtió en el primer organismo público en certificar la totalidad de sus procesos bajo un mismo Sistema de Gestión de Calidad, reconocimiento que ha sostenido de manera continua en cada instancia de auditoría.
Este esfuerzo se reafirma al convertirse en 2024 en el primer organismo público certificado en la norma internacional ISO 37001:2016 de Sistemas de Gestión Antisoborno por LSQA, demostrando el compromiso con la ética y la transparencia.
El BCU recuerda a todo su personal y a sus contrapartes externas la existencia del canal de inquietudes y denuncias, una herramienta fundamental para reportar cualquier sospecha o irregularidad relacionada con prácticas de soborno o corrupción. Este canal es confidencial, accesible y permite fortalecer el compromiso con la integridad y la transparencia.
El BCU continúa comprometido con ser un modelo de buenas prácticas en el sector público y financiero, promoviendo una cultura de integridad en cada nivel de la organización.