17 de marzo de 2020

Medidas del BCU en el contexto de emergencia sanitaria

Ante la emergencia sanitaria declarada por las autoridades nacionales, el Banco Central del Uruguay (BCU) se encuentra activo en atender la prevención del coronavirus dando curso a las medidas necesarias para evitar la propagación dentro de la institución. 

En cuanto a las medidas se ha establecido en primer lugar un plan de acción en el que se contempla con carácter rotativo el trabajo a distancia, con turnos de asistencia del mínimo personal posible y por el cual se ha estado reduciendo el personal que trabaja in situ en la institución. 

En segundo lugar, se suspenden hasta nuevo aviso todos los eventos previstos como seminarios, congresos, reuniones y misiones oficiales. También se resuelve suspender las ventas y consultas de artículos numismáticos en forma presencial, no obstante se continúa con esta operativa en modo online. A su vez el Museo Numismático mantendrá sus puertas cerradas. 

Por otra parte, dada la esencialidad de los servicios financieros para la sociedad y estando las instituciones integrantes del mismo, sujetas a la regulación y supervisión del Banco Central del Uruguay a través de la Superintendencia de Servicios Financieros, se ha emitido un comunicado donde resuelve flexibilizar las posibilidades de cierre de dependencias o reducción de horarios por parte de las entidades con la debida información a sus clientes y recomendar el uso de canales digitales por parte de los usuarios. 

En este contexto el BCU exhorta a la ciudadanía a recurrir a los trámites en línea que se encuentran disponibles en la sección “Contacto y Trámites/Trámites en línea”, ubicada en el menú horizontal del sitio web del Banco. 

Acceso directo para “Público en general”: https://www.bcu.gub.uy/Acerca-de-BCU/Paginas/Tramites_Publico.aspx  

Acceso directo para “Instituciones reguladas y supervisadas”: https://www.bcu.gub.uy/Acerca-de-BCU/Paginas/Tramites-Empresas.aspx 

Acceso directo para “Empresas Proveedoras”: https://www.bcu.gub.uy/Acerca-de-BCU/Paginas/Tramites-Proveedores.aspx

22 de septiembre de 2021
Uruguay opta por fondo de inversión en bonos verdes para diversificar su cartera de activos de reserva
El Banco Central del Uruguay (BCU) definió que una parte de los activos de reserva del Estado uruguayo que administra se destinen a inversiones y proyectos sustentables.Estos activos se han comenzado a invertir en un fondo nominado en dólares americanos, administrado por el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por su sigla en inglés), que tiene como objetivo invertir en bonos aplicados para financiar o refinanciar proyectos amigables con el medio ambiente como producción de energía renovable, eficiencia energética y otros proyectos sustentables.Este fondo implica para la cartera del BCU beneficios de diversificación debido a que la misma presenta una menor correlación con otros activos elegibles, con un riesgo de tipo de interés intermedio y un riesgo crediticio global relativamente bajo. Esto se debe a que su objetivo de duración de 5 años limita el riesgo de tasa de interés, mientras que su calificación crediticia mínima de A- / A3, según Standard & Poor's y Moody's, limita el riesgo crediticio.La inversión en este fondo forma parte de las acciones orientadas a promover las finanzas sostenibles que lleva adelante el BCU anunciadas oportunamente​. En esta línea de acción, en diciembre de 2020 el Banco Central se convirtió en miembro de la red internacional de instituciones oficiales que promueven la responsabilidad ambiental en el sector financiero, Network for Greening the Financial System (NGFS).