Autor

Verónica Rodríguez

Economista Banco Central del Uruguay

​Licenciada en Economía (UM); Magíster en Economía Internacional (Udelar). Analista en el Departamento de Análisis cuantitativo del Área de Política Monetaria del BCU.​​​

Título Fecha Resumen Clasificación JEL Area Ver
Un modelo estocástico de equilibrio general para la economía uruguaya 19/08/2020 Se desarrolla un modelo de equilibrio general, dinámico y estocástico para Uruguay, incorporando mercados financieros internacionales incompletos, rigideces nominales, indexación de precios y salarios y rigideces reales, como hábitos en el consumo y costos de ajuste. E2 - Macroeconomía: Consumo, ahorro, producción, empleo e inversión, E3 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos DSGE, Modelos Macro Ver
Reservas bancarias voluntarias y la tasa de política monetaria en Uruguay 02/02/2015 Se analiza la relación entre reservas bancarias voluntarias y tasa de política monetaria en Uruguay (2007-2013). Se encuentra una correlación negativa significativa en reservas en moneda nacional, pero con respuesta limitada a cambios en la tasa de política monetaria. E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), E58 - Bancos centrales y sus políticas Política monetaria Ver
Tendencias Globales y Prácticas en la Elaboración de Informes de Estabilidad Financiera: Un Análisis Comparativo 30/05/2025 Se analiza la evolución y características de los Informes de Estabilidad Financiera (IEF) publicados en 142 países desde 1996 hasta 2021, en conjunto con las características económicas y la madurez de los sistemas financieros de los países que los publican. Se examinan la estructura, contenido y frecuencia de publicación de estos informes, así como su rol en la identificación de riesgos y vulnerabilidades financieras. E58 - Bancos centrales y sus políticas, G28 - Instituciones y servicios financieros. Política pública y regulación de Instituciones y servicios financieros, E44 - Mercados financieros y macroeconomía Estabilidad financiera Ver