Autor

Margarita Güenaga

Economista Banco Central del Uruguay

​Licenciada en Economía y Magíster en Economía Internacional (Univerisdad de la República). Analista en el Departamento de Análisis de Coyuntura del Área de Política Monetaria del BCU. ​

Título Fecha Resumen Clasificación JEL Area Ver
Traspaso de tipo de cambio a precios y relación con la credibilidad de la política monetaria 22/08/2020 Con el fin de analizar el efecto del diseño de la política monetaria y la credibilidad sobre el traspaso del tipo de cambio a precios, estimamos coeficientes de traspaso condicionales a los shocks más relevantes, en cuanto a su poder explicativo, de la variación del tipo de cambio en Uruguay en el período 2005-2017. Enmarcamos el análisis en un modelo de equilibrio general, el cual estimamos a través de técnicas bayesianas. D84 - Expectativas; especulación, E31 - Nivel de precios; inflación; deflación, E58 - Bancos centrales y sus políticas Expectativas de inflación Ver
Un modelo semi estructural de proyecciones macroeconómicas para el Uruguay 16/02/2017 Este documento presenta un modelo neokeynesiano que incorpora una regla de política monetaria basada en la cantidad de dinero, evaluando su efectividad en la estabilización de la inflación en Uruguay. E23 - Macroeconomía. Producción, O47 - Crecimiento económico y productividad agregada. Medición del crecimiento económico ; Productividad agregada Política monetaria Ver