Autor

Andrea Barón

Economista Banco Central del Uruguay

​Licenciada en Economía (Udelar). Analista en el Área Política Monetaria de la Gerencia de Política Económica y Mercados del Banco Central del Uruguay.

Título Fecha Resumen Clasificación JEL Area Ver
Moneda de facturación de las empresas uruguayas 31/03/2023 Se presentan los resultados de una encuesta realizada a empresas uruguayas sobre sus prácticas de facturación en moneda extranjera tanto en el mercado doméstico como extranjero. E42 - Sistemas monetarios; patrones; regímenes; Gobierno y el sistema monetario; sistemas de pago, F10 - Comercio (Generalidades), F31 - Mercado de divisas, F33 - Instituciones y acuerdos monetarios internacionales Dolarización Ver
Exposición del sistema bancario uruguayo al riesgo de transición 31/05/2024 La incertidumbre implícita en la transición hacia una economía baja en emisiones de carbono introduce nuevos desafíos a los bancos centrales relacionados a las proyecciones de producto potencial, brecha del producto e inflación. E58 - Bancos centrales y sus políticas, Q54 - Clima; Desastres naturales; Calentamiento global Estabilidad financiera, Política monetaria Ver
Modelo macroeconométrico de estimación trimestral para la economía uruguaya. Desarrollos recientes 17/02/2023 El documento describe la actualización del Modelo Macroeconométrico de Estimación Trimestral (MMET), utilizado por el Banco Central del Uruguay para la proyección y análisis de variables económicas clave como inflación y PIB. E27 - Macroeconomía: Consumo, ahorro, producción, empleo e inversión. Predicción y simulación, E37 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos. Predicción y simulación, E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), F41 - Macroeconomía de la economía abierta Política monetaria Ver
Red de crédito comercial y bancario en Uruguay 27/11/2020 Este estudio construye una red de endeudamiento comercial en Uruguay para identificar sectores económicos centrales y evaluar su vulnerabilidad ante choques financieros. G17 - Simulación y previsión financiera, G32 - Política de financiación; Estructura del capital y de la propiedad, G33 - Insolvencia ; Liquidación, L14 - Relaciones de transacción; Contratos y reputación; Redes Estabilidad financiera Ver