Fecha Título Resumen Ver
01/01/2021 Plataformas para Préstamos entre Personas Las empresas administradoras de plataformas para préstamos entre personas, también conocido por su terminología en inglés peer to peer lending, facilitan que clientes de dichas plataformas puedan ofertar y demandar préstamos de dinero entre ellos, sin existir intermediación de dicha empresa administradora de la plataforma. Ver
01/01/2021 Plataformas de Financiamiento Colectivo ​Surgidas en el marco de la Ley 19.820 de Promoción de Emprendimientos, específicamente en Art. 50, las plataformas de financiamiento colectivo, también conocido por su terminología en inglés crowdfunding, facilitan que empresas que cumplen ciertas características puedan emitir valores de oferta pública hasta un monto establecido. Ver
08/11/2021 Informe sobre Onboarding Digital El informe busca indagar a cerca de las prácticas del onboarding digital, identificando si existen barreras para su implementación ya sean de orden legal, regulatorio, tecnológico u otros. Ver
19/09/2022 Proyecto normativo - Modificaciones a los procedimientos de debida diligencia respecto a los clientes La Superintendencia de Servicios Financieros (SSF) ha puesto en conocimiento del público un proyecto normativo por el cual se introducirían modificaciones a los procedimientos de debida diligencia de clientes que las instituciones deben implementar en el marco de sus sistemas de prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva. Ver
05/09/2022 Activos Virtuales - Proyecto de Ley Anteproyecto de Ley elaborado por el BCU remitido por el Poder Ejecutivo a la Asamblea General Ver
13/12/2023 Encuentro de innovación financiera: resultados de las mesas y perspectivas a futuro El encuentro reunió a integrantes del ecosistema de innovación financiera del país con el objetivo de intercambiar sobre lo realizado este año, compartir los resultados de las mesas de innovación desarrolladas con el impulso del BCU, y delinear algunas perspectivas de trabajo de cara al próximo año. Ver
11/03/2021 Grupo de trabajo: Banca Abierta Se estableció un grupo de trabajo de Banca Abierta junto a la industria y actores del gobierno, entre otros, con el fin de promover e impulsar junto a los agentes del mercado iniciativas de Banca Abierta. Ver
27/12/2021 Marco conceptual para el tratamiento regulatorio de los Activos Virtuales en Uruguay El Marco Conceptual de Activos Virtuales es el resultado del trabajo realizado por el Grupo de Trabajo de Activos Virtuales (GTAV), el intercambio con la industria y con otros organismos del Estado. Ver
04/09/2023 Comité de Ciberseguridad y Prevención de Fraudes y Estafas Se firmó acuerdo entre el BCU e instituciones del sistema financiero y del sector público, que prevé la constitución de un Comité de Ciberseguridad y Prevención de Fraudes y Estafas con representantes designados por cada institución. Ver
16/08/2023 Resolución sobre intercambio de información para prevenir e investigar fraudes Se propone la incorporación de una aclaración sobre el alcance del secreto bancario para el intercambio de información entre las entidades comprendidas en los artículos 1 y 2 de la Ley N° 17.948 de 8 de enero de 2006, con carácter excepcional y con el propósito determinado de la prevención de fraudes e impedir a tiempo sus efectos. Esta excepción únicamente podrá ser utilizada cuando fundadamente tenga el objeto referido y abarca también el intercambio de información con las instituciones emisoras de dinero electrónico. Por otra parte, se propone modificar la Ley N° 19.210 de 29 de abril de 2014, a efectos que las Instituciones Emisoras de Dinero Electrónico, en situaciones de fraude, puedan intercambiar información entre si y con las entidades comprendidas en los artículos 1 y 2 de la Ley N° 17.948 de 8 de enero de 2006. Ver
03/06/2024 Recomendaciones y advertencias del Portal del Usuario Financiero El Portal del Usuario Financiero del BCU publica periódicamente recomendaciones de buenas prácticas para la prevención de estafas y fraudes, la seguridad en las operaciones financieras y la toma de mejores decisiones financieras. Asimismo, advierte sobre empresas que estén llevando a cabo actividades que puedan ser perjudiciales para el usuario financiero. Ver
28/12/2020 Circular Plataformas de financiamiento colectivo Surgidas en el marco de la Ley 19.820 de Promoción de Emprendimientos, específicamente en Art. 50, las plataformas de financiamiento colectivo, también conocido por su terminología en inglés crowdfunding, facilitan que empresas que cumplen ciertas características puedan emitir valores de oferta pública hasta un monto establecido. De esta manera, el sector emprendedor puede participar del mercado de valores a través de plataformas electrónicas que permiten esta modalidad de financiamiento colectivo, las cuales se encargan principalmente de registrar a estas partes interesadas en emitir valores junto a los valores a ser ofrecidos y brindar acceso a potenciales inversores a dichos valores registrados. Ver
23/11/2018 Circular Plataforma para préstamos entre personas Las empresas administradoras de plataformas para préstamos entre personas, también conocido por su terminología en inglés peer-to-peer lending, facilitan que clientes de dichas plataformas puedan ofertar y demandar préstamos de dinero entre ellos, sin existir intermediación de dicha empresa administradora de la plataforma. De esta manera, clientes de la plataforma pueden poner cierto monto de su capital disponible para que este sea prestado, el cual, gracias al acercamiento entre partes ofrecido por la plataforma, puede ser tomado a préstamo por consumidores residentes con una tasa que le sea favorable a ambas partes. Ver
03/06/2024 Modelos de contratos de mercado de valores Acceso a modelos de contratos de mercado de valores Ver
21/06/2024 Washington Ribeiro expuso sobre Sistema de Pagos Rápidos en Red FintechLAC El vicepresidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Washington Ribeiro, presentó los avances del Sistema de Pagos Rápidos (SPR) durante la quinta reunión anual de la Red FintechLAC: “El futuro de la inclusión financiera digital en América Latina y el Caribe”, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Bogotá, Colombia. Ver
27/06/2024 El presidente del BCU habló en el Forbes Revolución Fintech Summit Diego Labat fue entrevistado sobre temas como el sistema de pagos, activos virtuales y los desafíos del Banco Central hacia el futuro. Ver
09/08/2024 Documento: “Hacia un ecosistema de Finanzas Abiertas en Uruguay” El Banco Central publica el documento “Hacia un ecosistema de Finanzas Abiertas en Uruguay”. Los comentarios y aportes de la industria se recibirán hasta el 11 de setiembre de 2024. Ver
14/08/2024 Uruguay será sede en 2025 del Tercer Foro Regional de Pagos Instantáneos Uruguay recibirá en 2025 al Tercer Foro Regional de Pagos Instantáneos, organizado por el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), que reunirá a expertos de los bancos centrales de América Latina y del Caribe con el objetivo de intercambiar experiencias y mejores prácticas en sistemas de pagos instantáneos. Ver
06/09/2024 Towards an Open Finance Ecosystem The Central Bank of Uruguay publishes the English version of the Open Finance document previously presented. Ver
02/10/2024 Autoridades del BCU presentaron la Hoja de Ruta de Finanzas Abiertas El vicepresidente del BCU, Martín Inthamoussu, y el jefe de la Oficina de Innovación, Nicolás Serrano, presentaron este martes 1° de octubre la Hoja de Ruta para el Sistema de Finanzas Abiertas en Uruguay. Ver
23/10/2024 El vicepresidente del BCU expuso sobre Finanzas Abiertas Martín Inthamoussu disertó sobre Finanzas Abiertas en el panel de cierre de las IX Jornadas de Finanzas organizadas por la Universidad de Montevideo. Ver
08/11/2024 El presidente del BCU recibió a representantes del sector fintech iberoamericano El presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Washington Ribeiro, recibió el viernes 8 de noviembre a representantes de Alianza Fintech Iberoamérica en un encuentro para intercambiar sobre la realidad del sector. Ver
07/11/2024 El presidente del Banco Central remarcó la importancia de avanzar en Finanzas Abiertas en el Fintech Summit 2024 El presidente del BCU, Washington Ribeiro, participó en el Fintech Summit 2024, que reunió a representantes del sector público e instituciones, empresarios, emprendedores y líderes del ecosistema fintech. En el evento, que tuvo lugar el jueves 7 de noviembre en el World Trade Center en Montevideo, Ribeiro intervino en el panel “El camino hacia las finanzas abiertas”. Ver
06/11/2024 A octubre de 2024 se registraron más de 21 millones de transferencias instantáneas En los doce meses cerrados a octubre de 2024 se registraron 21.465.077 transferencias interbancarias instantáneas, de acuerdo con los datos relevados por la Gerencia de Sistema de Pagos del BCU. Ver
29/11/2024 La Oficina de Innovación expuso sobre Finanzas Abiertas en la segunda edición de CAOS Del 25 al 29 de noviembre se llevó adelante la segunda semana de CAOS (Conexiones, Actividades, Oportunidades y Sinergias), un ciclo que reunió a 28 expositores, 10 actividades y más de 130 asistentes en el Innovation Campus del Uruguay Innovation Hub. A lo largo de cinco días, se promovieron el networking, la sinergia y el intercambio de conocimientos en un entorno vibrante y lleno de oportunidades para emprendedores, startups e innovadores del ecosistema local. Durante la última jornada, el Banco Central del Uruguay organizó la charla “Finanzas Abiertas en Uruguay”, donde se presentó conceptualmente el tema, así como los avances y próximos pasos del BCU. Ver
12/12/2024 Las transferencias instantáneas en pesos crecen 143% en un año En los doce meses cerrados a noviembre de 2024 se registraron 22.901.017 transferencias interbancarias instantáneas en pesos, de acuerdo con los datos relevados por la Gerencia de Sistema de Pagos del Banco Central del Uruguay (BCU). Ver
16/12/2024 Se llevó a cabo el 2° Encuentro Anual de Innovación Financiera El Banco Central del Uruguay (BCU) llevó a cabo el Segundo Encuentro de Innovación Financiera con actores de la industria, en el marco de los Nodos de Innovación coordinados por la Oficina de Innovación. Ver
20/03/2025 Disrupción de la computación cuántica en el sistema financiero y de pagos Principales conceptos, impacto esperado y propuesta de abordaje para autoridades financieras. Ver
21/08/2025 Proyecto normativo que reglamenta la figura del proveedor de servicios de activos virtuales, puesto en consulta pública La Superintendencia de Servicios Financieros del BCU presentó a consulta pública un proyecto normativo para regular a los proveedores de servicios de activos virtuales, en cumplimiento de la Ley N.º 20.345. Ver
18/08/2025 Proyecto normativo que modifica las obligaciones de los emisores de instrumentos electrónicos, puesto en consulta pública ​La Superintendencia de Servicios Financieros (SSF) del BCU presentó a consulta pública un proyecto normativo que modifica las obligaciones de los emisores de instrumentos electrónicos, con el objetivo de brindar mayor seguridad a los usuarios. Ver