El presidente del Banco Central, Mario Bergara, dio a conocer el nuevo cono monetario que rige en nuestro país, a partir de enero del 2011.
La nueva iconografía de las monedas de $1, $2, $5 y $10 pesos representan a la fauna nacional, en base a lo estipulado en la ley 18.331. El cambio surge a partir de la sugerencia establecida por la Comisión Honoraria Asesora en Materia de Billetes y Monedas y que fue refrendada por el Directorio anterior el año 2008.
Sobre el nuevo diseño se llamó a un concurso de precios 2009/01 que fue finalmente adjudicado a las firmas ganadoras por Resolución de directorio del 12/05/2010.
“En el nuevo diseño aparece la imagen del Escudo Nacional en el anverso y en el reverso está la imagen de un animal de nuestra fauna. En la historia numismática de nuestro país, los diseños han variado, pasando por soles, imágenes de Artigas, alegorías, escudos, figura del gaucho, imagen de José E. Rodó, bandera, espigas, buey, caballo, cerro y balanza. En esta ocasión nuevamente se opta por el Escudo Nacional”, señaló la autoridad monetaria.
Las monedas de 1 y 2 pesos se acuñaron en la Casa de Moneda de España y las de 5 y 10 pesos en la Royal Mint de Inglaterra. En total se mandaron a acuñar 20 millones de monedas de $1, 20 millones de unidades de monedas de $2, 10 millones de unidades de monedas de $5 y 20 millones de unidades de monedas de $10.