30 de junio

“Riesgos similares deben tener regulaciones similares”

Así se manifestó el presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Mario Bergara, al referirse a las nuevas plataformas digitales durante su intervención de cierre del seminario “Estabilidad, desarrollo y perspectiva del sector financiero regional”, organizado por el BCU y la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU).
 
El encuentro tuvo lugar en el día de hoy en la Sala Enrique V. Iglesias del BCU y contó con la participación de expertos representantes de bancos y organismos reguladores de España, Brasil, Chile, Uruguay y de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA).
 
El debate giró en torno a los asuntos relacionados con los nuevos retos regulatorios y los desafíos que enfrenta el sistema financiero.
 
La apertura del seminario estuvo a cargo del superintendente de Servicios Financieros del BCU y vicepresidente de ASBA, Juan Pedro Cantera; y del presidente de la ABPU, Horacio Vilaró.
 
Cantera planteó los principales temas a discutirse en una “jornada de reflexión” capaz de transformarse en un “disparador de nuevas acciones”.
 
Cómo alcanzar los estándares internacionales en materia de regulación, los desafíos del nuevo entorno económico y las nuevas tecnologías aplicadas a las instituciones financieras, fueron los temas destacados por Cantera.
 
A su turno, Vilaró señaló que “el sistema bancario uruguayo puede enfrentar una situación macroeconómica compleja porque está muy sólido”, y explicó que dicha situación se basa fundamentalmente en “buenos niveles de capitalización y bajo nivel de morosidad”.
 
También sostuvo que las vías para aumentar la rentabilidad del sistema financiero pasan por la inclusión financiera y la banca digital. Respecto a ésta última, sostuvo la necesidad de revisar el marco regulatorio y regirse por el principio de “a igual riesgo, igual regulación”.
 
El cierre del seminario estuvo a cargo del presidente del BCU, quien también se refirió a las nuevas plataformas digitales que se suman al
negocio de la banca tradicional.
 
"Tenemos que entender cómo las nuevas plataformas cambian el mundo de los negocios y volver a la base sobre por qué se regula", dijo Bergara.
 
“La seguridad es lo que hace que funcione el sistema financiero y las reglas de juego deben ser equivalentes, los riesgos similares deben tener regulaciones similares” señaló el presidente del BCU.
 
Finalmente destacó que “estas instancias son importantes para poner los temas sobre la mesa en un mundo cambiante, donde no hay que cobrar al grito ni ser indulgente”.