Uruguay, Argentina, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela firmaron este martes 15 de marzo el convenio que incrementa el aporte del capital pagado a CAF-banco de desarrollo de América Latina por 1.865,7 millones de dólares.
En el marco del aumento de capital pagado de 4.500 millones de dólares acordado unánimemente por el Directorio de CAF-banco de desarrollo de América Latina- en noviembre de 2015, Argentina, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela firmaron sus correspondientes convenios de suscripción de acciones por un monto total de USD 1.865,7 millones, informó CAF en un comunicado.
Por parte de Uruguay, el acuerdo fue suscripto por el presidente del Banco Central del Uruguay, Mario Bergara, junto con el presidente ejecutivo de CAF, Enrique García.
Este incremento fue acordado por los accionistas de CAF en noviembre de 2015 con el objetivo de fortalecer la agenda integral de desarrollo de América Latina durante los próximos años.
Los convenios que se suman al ya suscripto por Panamá en febrero. En los próximos meses se instrumentará el resto de los acuerdos con los demás países accionistas, a medida que avancen en sus respectivos procesos internos, agregó la institución.
Con el fortalecimiento patrimonial acordado por sus accionistas, CAF continuará con el acompañamiento de estrategias y políticas públicas que estimulen el crecimiento económico, la transformación productiva, la inclusión social, la sostenibilidad ambiental y la integración regional.
Además, podrá aprobar operaciones por un monto superior a los 100.000 millones de dólares en los próximos años, preservar su solidez financiera y fortalecer su rol como una de las fuentes de financiamiento multilateral más importante para América Latina, sostuvo CAF.