El Banco Central del Uruguay (BCU) es uno de los tres organismos del sector público (al igual que OSE y el Ministerio de Economía y Finanzas) que tienen un nivel alto de cumplimiento de transparencia a través de internet, según el informe del Índice de Transparencia Activa en Línea (ITAeL), presentado este miércoles por el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo) y la Universidad Católica del Uruguay.
Individualmente el Banco Central presenta un 88% de cumplimiento global, lo que representa una evolución muy positiva respecto a la medición de 2013 cuando obtenía un 68%. El indicador distingue que el BCU cumple en un 92% con el Índice de Información Obligatoria y un 89% cuando se mide su Interacción y Participación.
El BCU ha estado enfocado en forma permanente en la mejor exposición de la información obligatoria en el sitio institucional así como en la incorporación de mejores prácticas para lograr la facilitación del acceso por parte de los ciudadanos.
El ITAeL tiene como objetivo medir el nivel de provisión de información de los organismos públicos a través de sus sitios web.