Las VII Jornadas de Derecho Bancocentralista comenzaron este lunes 10 de setiembre con la apertura a cargo del director del Banco Central del Uruguay (BCU), Washington Ribeiro.
Ribeiro dio la bienvenida a la instancia y recordó el carácter pertinente de las Jornadas por el rol de regulación y supervisión que tiene el BCU.
Asimismo, subrayó como relevante su apertura a la sociedad para compartir el conocimiento que el Banco genera y, al mismo tiempo, nutrirse del conocimiento proveniente de la academia.
Por su parte, el gerente de la Asesoría Jurídica del BCU, Daniel Artecona, mencionó durante la apertura que estas Jornadas implican una oportunidad de contacto con la comunidad jurídica, financiera y la sociedad en general a la cual se debe el Banco Central.
“Las jornadas ratifican la reafirmación del Derecho como instrumento de convivencia civilizada y especialmente del Derecho Público que permite la realización del bien común en el marco de la norma jurídica, encausando el ejercicio del poder”, sostuvo Artecona.
Las VII Jornadas de Derecho Bancocentralista tienen lugar hasta el miércoles 12 de setiembre en la sala de conferencias “Enrique V. Iglesias” del Banco Central del Uruguay.
El encuentro trata temas de relevancia en materia de derecho bancocentralista, entre ellos, prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, promoción y defensa de la competencia, consumidor de servicios financieros, sujetos supervisados, fintech y criptomonedas, carta orgánica del bcu: a diez años de su modificación.
En esta oportunidad, se contará, entre otros, con la presencia del expositor internacional Maximir Álvarez, especialista en temas de regulación y supervisión de la actividad financiera. Sus áreas de interés incluyen innovaciones tecnológicas en mercados financieros, gestión y modernización de sistemas de pago, administración del riesgo en instituciones financieras, microfinanzas, inclusión financiera, operaciones de banca central y gestión del efectivo. Álvarez posee un Maestría en Economía (MSc Economics) por la Escuela de Economía de Londres y es Economista por la Universidad Central de Venezuela.