El Banco Central del Uruguay (BCU) lleva a cabo este jueves 22 y viernes 23 de junio la trigesimatercera edición de la Feria Interactiva de Economía y Finanzas (FIEF), que recibirá a aproximadamente 3000 escolares, liceales, estudiantes de UTU y docentes del departamento de Canelones.
La Feria se realiza en el Lagomar Country Club y su funcionamiento será de 10:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00 horas durante ambas jornadas.
El acto de inauguración tuvo lugar el día de hoy y estuvo a cargo de autoridades del BCU y de la Intendencia de Canelones.
El vicepresidente del BCU, Jorge Gamarra, explicó la importancia de adquirir los conceptos necesarios para la toma de decisiones económicas y financieras. “Todo esto se enseña jugando, a través de una pedagogía lúdica e interactiva”, enfatizó.
Por su parte, el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, destacó la iniciativa del BCU de generar estas instancias de enseñanza y formación desde temprana edad, de manera “interesante y entretenida”.
El acto contó también con la presencia de la secretaria general del BCU, Elizabeth Oria, que junto al vicepresidente del BCU, el intendente de Canelones y otros jerarcas departamentales recorrieron las instalaciones del Lagomar Country Club y se interiorizaron sobre la iniciativa.
Aprendizaje interactivo y enseñanza didáctica en temáticas de economía y finanzas en formato de actividades lúdicas, vivenciales y experimentales son la base de esta propuesta que transmite a estudiantes de todas las edades nociones básicas sobre administración y planificación en el uso del dinero, el ahorro y las mejores prácticas para la toma de decisiones del día a día.
Más de 50.000 estudiantes y docentes ya han participado en las diversas actividades sobre ahorro, derechos y economía ciudadana, sistema financiero, política monetaria, mercado de valores, proceso de toma de decisiones y cómo llevar a cabo un proyecto entre otras.
Además de las más de 20 actividades de la feria, los participantes podrán experimentar con la aplicación interactiva “Mundo Econo$”, desarrollada junto con el Plan Ceibal y que permite a niños y jóvenes tomar decisiones, administrar recursos y enfrentar imprevistos.
Del mismo modo que en ediciones anteriores, se hace entrega a los maestros y profesores que acuden con sus alumnos de la publicación del BCU “Economía y finanzas para docentes”, una guía teórico-práctica que colabora con la enseñanza de la temática con educadores de niños y adolescentes.
Esta feria es una instancia de interacción directa complementada por actividades y dinámicas junto al sistema nacional educativo y organizaciones de la Sociedad Civil. Más información en el portal de BCUEduca:
www.bcueduca.gub.uy