25 de julio de 2016

La AGESIC destaca el trabajo del BCU orientado a la transparencia

La última edición del boletín digital de la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP), de la Agencia de Gobierno electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento de Uruguay (AGESIC), convoca a la presentación de proyectos para la edición 2016 del Premio a la Transparencia. En la mencionada edición de esta publicación, la gerente de Gestión de Bienes y Servicios del Banco Central del Uruguay (BCU), Susana Mattos, participa de un reportaje a miembros de las instituciones premiadas el pasado año y explica los principales desafíos y aprendizajes que debió superar el Banco para presentar el proyecto que finalmente resultaría ganador en la categoría “Archivos”.
 
Para Mattos el primero de los desafíos fue el “aprendizaje de la función archivística”, el segundo “la adhesión al proyecto por parte de todos los sectores del Banco” y por último la “clasificación, ordenamiento, organización y disposición final de 269 m3 de documentación”.
 
“Era un reto muy difícil de superar en el plazo y con la calidad que nos habíamos propuesto. Sin embargo, ello se pudo lograr gracias al compromiso, entusiasmo y horas de dedicación del grupo que realizó este trabajo y los referentes de cada área”, sostuvo Mattos.
 
Con relación a las lecciones aprendidas durante el proceso, Mattos destacó que “un proyecto de esta envergadura necesita del respaldo de las máximas autoridades para que pueda desarrollarse sin inconvenientes. En nuestro caso, el apoyo del Directorio del BCU fue fundamental para lograr nuestra meta”.
 
Agregó que “es necesaria una buena organización, planificación y coordinación además de fijar metas claras. El trabajo de un equipo comprometido y responsable hizo posible los buenos resultados”. 
 
Leer reportaje completo a ganadores del Premio a la Transparencia 2015 
 
Premio a la Transparencia 2016: una oportunidad para continuar con el proceso de transformaciones
 
Esta quinta edición del Premio a la Transparencia, impulsado por Presidencia de la República, UAIP y la AGESIC, busca reconocer a los organismos públicos estatales o no (sujetos obligados por la Ley N° 18.381 de Acceso a la Información Pública) que se destaquen a nivel nacional por las mejores experiencias o innovaciones relativas a la transparencia.
 
El pasado 4 de julio bajo la consigna “Más apertura, más información”, la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) lanzó una convocatoria a presentar proyectos en cuatro categorías: “Transparencia Activa”, “Transparencia Pasiva”, “Cultura de la Transparencia” y “Archivos”, en dos de las cuales el BCU ya fue premiado.
 
Dos recientes reconocimientos obtenidos por el Banco Central del Uruguay (BCU) dan cuenta del proceso iniciado por la institución en esta materia: en 2012 recibió el Premio por “Cultura de la Transparencia”, y en 2015 obtuvo el Premio a la Transparencia en la categoría “Archivos”.
 
Desde la primera edición del Premio a la Transparencia, en el año 2012, se han presentado cincuenta y seis proyectos en total por diversos organismos del Estado, entre los que se incluyen entidades de la administración central, empresas públicas, municipios y juntas departamentales.
 
El plazo para presentar proyectos vence el próximo 31 de agosto y las bases pueden verse en el sitio web de la UAIP.