28 de julio de 2022

Primera reunión de trabajo de la Mesa de Finanzas Sostenibles

Hoy, 28 de julio de 2022, se realizó la tercera convocatoria de la Mesa de Finanzas Sostenibles, realizada por el MEF y el BCU con el apoyo de BID, BID Invest y el Sistema de Naciones Unidas.


​En el día de hoy se llevó a cabo  la tercera convocatoria de la Mesa de Finanzas Sostenibles, realizada conjuntamente por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central del Uruguay (BCU), con el apoyo de BID, BID Invest  y el Sistema de Naciones Unidas. Se trató de la  primera reunión de trabajo de la Mesa en la cual participaron los integrantes del sistema financiero y otros agentes que forman parte de este ámbito de diálogo. 


El propósito de la reunión fue avanzar en la definición conjunta y coordinada de  líneas estratégicas y  actividades necesarias para impulsar la integración de los aspectos ambientales/climáticos, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés) en las decisiones de los agentes del mercado. 

En este sentido, se hizo énfasis en la necesidad e importancia de lograr un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para cumplir los compromisos internacionales asumidos por el país a través del Acuerdo de París y la Agenda 2030. Para alcanzar este desafío, el sector financiero, por su escalabilidad, es un actor clave y aliado fundamental en la movilización de recursos para lograr esos compromisos. 

La agenda del evento incluyó la presentación de los resultados de una encuesta llevada adelante por BID Invest y la Universidad de la República (UDELAR) sobre el estado actual de integración de los aspectos vinculados a sostenibilidad en las decisiones estratégicas de las instituciones de intermediación financiera; la difusión mediante la presentación por parte del Ministerio de Ambiente de los sectores y actividades económicas involucradas en alcanzar los compromisos ambientales y climáticos bajo el Acuerdo de París, y la exposición de la herramienta “Investor Map” a cargo de un representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Por último, las autoridades convocantes con el apoyo de BID propusieron líneas estratégicas que formarán parte de la agenda de trabajo de la Mesa, así como un calendario de actividades para los próximos meses.