1° de agosto de 2018

La conferencia de Timothy Kehoe dio inicio a las Jornadas Anuales de Economía

Con la conferencia de Timothy Kehoe (University of Minnesota) comenzaron este miércoles 1° de agosto las XXXIII Jornadas Anuales de Economía del Banco Central, previa apertura a cargo del presidente del BCU, Mario Bergara.

En su introducción recordó que las Jornadas siguen siendo una instancia de referencia para el intercambio académico durante más de 30 años.

Además, recordó que el contexto actual se caracteriza por la enorme volatilidad e incertidumbre, donde los procesos políticos tienen cada vez mayor influencia. Seguidamente destacó que las jornadas han recibido siempre a expertos internacionales como es el caso de Timothy Kehoe.

En su conferencia “Firm Entry and Exit and Aggregate Growth”, Kehoe dio a conocer su modelo de investigación que explica el fenómeno del ingreso y salida de empresas del mercado y su relación con el crecimiento de la economía.

Kehoe es profesor distinguido de la Universidad de Minnesota y consejero en el Banco de la Reserva Federal de Minneapolis. Su investigación y docencia se centran en la teoría y aplicación de modelos de equilibrio general.

Recordó que “en el largo plazo el crecimiento viene dado por la productividad” y para ello tomó como referencia datos de censos de industrias manufactureras en países como Chile, Corea y, en menor medida, Estados Unidos.

El modelo estudia durante un período determinado la contribución de este fenómeno a la economía, donde dijo que “cuando existe crecimiento de la productividad, se genera mayor entrada de empresas”. 

En ese sentido, “en países que requieren crecimiento rápido se debe facilitar la entrada de empresas”, reflexionó.

Al mismo tiempo, destacó que la manera de aprovechar las ganancias de la productividad es mediante la incorporación de tecnología proveniente del extranjero algo que sucede en el caso de países pequeños con economía abierta.

Al cierre, el presidente del BCU, destacó que los temas que planteó Kehoe “son de relevancia pensando en el crecimiento y en el desarrollo” y se preguntó acerca de si tiene sentido en el mundo actual realizar una segmentación entre manufactura y servicios.

En tal caso, reafirmó como un aspecto clave que la entrada y salida de empresas así como la reconversión es un aspecto clave para considerar en la generación de las políticas públicas orientadas a los sectores industriales.

Sobre ese punto, el presidente del BCU sostuvo que la dinámica tecnológica condiciona la dinámica de estos procesos más allá de destacar la verosimilitud de los planteos realizados, cerró el presidente del BCU. 

Para ver el resto de la programación de las Jornadas Anuales de Economía ingrese aquí​. ​

​​