El Banco Central del Uruguay (BCU) promueve el desarrollo del mercado doméstico de cambios y para ello busca fortalecer los mecanismos de acceso a la información con estándares de transparencia y equidad.
Mediante una resolución aprobada este 2 de diciembre de 2020, el Directorio del BCU autorizó un período de adecuación a las instituciones que administren ámbitos formales de negociación de dicho mercado, otorgando un plazo de 120 días corridos (a partir del 21 de octubre de 2020) para brindar información al público en general respecto a las cotizaciones y transacciones realizadas, permitiendo la adecuación de las plataformas tecnológicas utilizadas para las operaciones de mercado.
Asimismo, se modifica durante el primer año de vigencia el tiempo de actualización de la información. Esta información sobre las mejores ofertas compradora y vendedora deberá actualizarse cada treinta minutos y la información sobre el volumen operado y precio mínimo, máximo y promedio de los valores transados en el día deberá actualizarse cada cincuenta minutos. Durante ese lapso la información podrá estar limitada al contrato del dólar spot.