En el marco del mejoramiento del sistema de prevención de la utilización del sistema financiero para legitimar activos de origen ilícito (lavado de dinero) o para el financiamiento del terrorismo, la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) del Banco Central del Uruguay (BCU) ha firmado un Memorando de Entendimiento con su par argentina, la Unidad de Información Financiera (UIF), lo cual permite profundizar el intercambio de información y la cooperación en la prevención de estos delitos.
En tanto fenómeno que asume carácter trasnacional, la cooperación entre las autoridades de inteligencia financiera de los países es cada vez más necesaria. Este tipo de acuerdos es impulsado además a modo de recomendaciones por los organismos internacionales tales como el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), los cuales representan estándares internacionalmente reconocidos.
El acuerdo firmado permite afianzar las relaciones entre los organismos de inteligencia financiera y permite avanzar significativamente en el intercambio de información y de cooperación, en un marco de reciprocidad, que refuerza el Protocolo Multilateral firmado por Uruguay al momento de ingresar al Grupo Egmont, organismo que nuclea a más de 150 Unidades de Inteligencia Financiera del mundo.