Economistas, académicos internacionales y policy makers abrieron en Montevideo el segundo encuentro del Research Institute for Development, Growth and Economics (RIDGE), que contará con instancias de debate abiertas en el Banco Central del Uruguay (BCU).
Al dar la bienvenida en la mañana de este martes, el presidente del BCU, Mario Bergara, se mostró agradecido y orgulloso de contar con espacios de debate e intercambio de este tipo, porque permiten repensar la política económica en un contexto cambiante y de volatilidad en los mercados internacionales.
“En este nuevo contexto, con enorme y certera volatilidad, toda contribución académica en orden de pensar y repensar la política económica nos permite enfrentar los temas y desafíos con ideas frescas”, sostuvo.
En este sentido, Bergara se mostró entusiasmado por continuar el trabajo con la International Economic Association (IEA) y el RIDGE.
En el encuentro de Montevideo, académicos, docentes y policy makers discutirán asuntos relevantes para los mercados emergentes y las economías a modo de intercambio de experiencia y contribución para quienes diseñan política económica en un momento de nuevos desafíos.
A modo de ejemplo sobre estos retos, Bergara repasó el actual decrecimiento en el precio de los commodities, el proceso de recuperación de la economía de Estados Unidos, el crecimiento a menores tasas de la economía china y el flujo inverso de capitales en las economías emergentes.
El Foro del RIDGE en Montevideo tendrá este martes la primera jornada abierta que se denomina “Sovereign Debt Sustainability” y se desarrollará desde las 18:00 horas con la participación del Premio Nobel, Joseph Stiglitz (Columbia University); José de Gregorio, (University of Chile); y Jonathan Ostry (FMI).