El 17 de diciembre de 2020 se dio inicio a las actividades del Nodo de Innovación, con la asistencia de más de 100 representantes de los distintos sectores vinculados la innovación en el ámbito financiero.
La primera intervención estuvo a cargo del Presidente del BCU, el Ec. Diego Labat, brindando su visión general sobre los desafíos visualizados y cómo este espacio busca contribuir a su abordaje.
El Ec. Jorge Ponce, líder del Observatorio de Innovación, procedió a presentar los objetivos, integración y aspectos generales de funcionamiento del Observatorio, la Oficina y el Nodo de Innovación creados en la Resolución de Directorio 286-020.
Acceder a la presentación de Jorge Ponce
Por último se abrió un espacio de intercambio donde los participantes propusieron temas y preocupaciones a fin de conformar la agenda de trabajo futuro del Nodo. Algunos temas mencionados específicamente fueron Banca Abierta, transacciones ágiles, procesamiento en la nube, Sandbox regulatorio, criptoactivos y tokenización de activos, limitaciones en el acceso al financiamiento, e-peso y otros. Como resultado, se acordó que la siguiente sesión se enfocaría en la temática de Banca Abierta y se recibieron ofrecimientos de la Cámara Uruguaya de Fintech y de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay para realizar presentaciones desde su perspectiva.
Importante:
El contenido de esta sección expresa la opinión de sus autores y no representa necesariamente la opinión oficial del Banco Central del Uruguay, ni tiene por finalidad transmitir una versión simplificada de la normativa aplicable a las instituciones supervisadas. Los interesados en conocer la regulación vigente deberán remitirse a la información publicada en los canales oficiales.