Descomposición de la varianza de precios en una economía emergente |
Fernando Borraz, Joaquín Saldain |
13/08/2020 |
E31 - Nivel de precios; inflación; deflación, E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), L10 - Estructura de mercado, estrategia empresarial y funcionamiento del mercado (generalidades) |
Precios, DSGE |
Ver |
Herramientas prudenciales ajustadas al ciclo para el sector bancario |
Serafín Frache, Jorge Ponce |
13/08/2020 |
G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas, G28 - Instituciones y servicios financieros. Política pública y regulación de Instituciones y servicios financieros |
Regulación, DSGE |
Ver |
Análisis del costo asociado a la provisión de rentas vitalicias |
Cecilia Dassatti, Rodrigo Lluberas |
14/08/2020 |
D24 - Producción; productividad del capital y del total de factores productividad; capacidad, G22 - Instituciones y servicios financieros. Seguros; Compañías de seguros, G28 - Instituciones y servicios financieros. Política pública y regulación de Instituciones y servicios financieros, H55 - Gasto público de la administración y políticas relacionadas. Seguridad social y pensiones públicas |
Seguridad social |
Ver |
La facturación en moneda extranjera de transacciones domésticas como estrategia de cobertura: teoría y evidencia para Uruguay |
Gerardo Licandro, Miguel Mello |
14/08/2020 |
G30 - Gobierno y financiación de la empresa (generalidades), G31 - Presupuesto de capital; Política de inversión |
Dolarización |
Ver |
Predicción de precios de vivienda con modelos de aprendizaje estadístico |
Pablo Picardo |
17/08/2020 |
C10 - Métodos econométricos y estadísticos (generalidades), C18 - Métodos econométricos y estadísticos (aspectos metodológicos), C52 - Evaluación y contraste de modelos, C81 - Metodología de la recopilación, estimación y organización de datos microeconómicos, R31 - Oferta y mercados de la vivienda |
Precios, Activos reales |
Ver |
Inatención, desacuerdo y consistencia de las predicciones de inflación |
Fernando Borraz, Laura Zacheo |
17/08/2020 |
D84 - Expectativas; especulación, E31 - Nivel de precios; inflación; deflación, E58 - Bancos centrales y sus políticas |
Expectativas de inflación |
Ver |
Sensibilidad de los hogares uruguayos ante un choque en el ingreso |
María Victoria Landaberry |
18/08/2020 |
G01 - Crisis financiera, G19 - Mercados financieros (otros) |
Estabilidad financiera, Endeudamiento Hogares |
Ver |
Factores determinantes de la probabilidad de no pago de deuda de los hogares uruguayos |
María Victoria Landaberry |
18/08/2020 |
G01 - Crisis financiera, G19 - Mercados financieros (otros), C5 - Modelización econométrica |
Estabilidad financiera, Endeudamiento Hogares |
Ver |
Restricción de crédito y probabilidad de no pago de los hogares uruguayos |
María Victoria Landaberry |
19/08/2020 |
G01 - Crisis financiera, G19 - Mercados financieros (otros) |
Estabilidad financiera, Endeudamiento Hogares |
Ver |
Determinantes de la dolarización financiera de las empresas uruguayas |
Miguel Mello |
19/08/2020 |
G3 - Gobierno y financiación de la empresa, G32 - Política de financiación; Estructura del capital y de la propiedad |
Dolarización |
Ver |
Riesgo financiero de los hogares uruguayos |
Fernando Borraz |
19/08/2020 |
C5 - Modelización econométrica, D14 - Finanzas personales |
Estabilidad financiera |
Ver |
Un modelo estocástico de equilibrio general para la economía uruguaya |
Jorge Basal, Patricia Carballo, Fernanda Cuitiño, Serafín Frache, José Mourelle, Helena Rodríguez, Verónica Rodríguez, Leonardo Vicente |
19/08/2020 |
E2 - Macroeconomía: Consumo, ahorro, producción, empleo e inversión, E3 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos |
DSGE, Modelos Macro |
Ver |
Regulación bancaria y los incentivos para los banqueros |
Fabiana Gómez, Jorge Ponce |
21/08/2020 |
G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas, G28 - Instituciones y servicios financieros. Política pública y regulación de Instituciones y servicios financieros |
Regulación, Teoría |
Ver |
Regulación de empresas de seguros por riesgo sistémico |
Fabiana Gómez, Jorge Ponce |
21/08/2020 |
G22 - Instituciones y servicios financieros. Seguros; Compañías de seguros, G28 - Instituciones y servicios financieros. Política pública y regulación de Instituciones y servicios financieros |
Regulación, Teoría |
Ver |
Boom de crédito en Uruguay: identificación y anticipación |
María Victoria Landaberry |
21/08/2020 |
E32 - Fluctuaciones y ciclos económicos, E37 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos. Predicción y simulación, R21 - Demanda de viviendas, R31 - Oferta y mercados de la vivienda |
Estabilidad financiera |
Ver |
Traspaso de tipo de cambio a precios y relación con la credibilidad de la política monetaria |
Laura Zacheo, Margarita Güenaga |
22/08/2020 |
D84 - Expectativas; especulación, E31 - Nivel de precios; inflación; deflación, E58 - Bancos centrales y sus políticas |
Expectativas de inflación |
Ver |
Costos de usar efectivo y cheques en Uruguay |
Marcelo Álvez, Rodrigo Lluberas, Jorge Ponce |
28/08/2020 |
D12 - Economía del consumidor: análisis empíricos, D23 - Comportamiento organizacional; costes de transacción; Derechos de propiedad, D24 - Producción; productividad del capital y del total de factores productividad; capacidad |
Sistema de pagos |
Ver |
From Finance to Fascism: The Real Effect of Germany´s 1931 Banking Crisis |
José-Luis Peydró |
11/09/2020 |
E44 - Mercados financieros y macroeconomía, G01 - Crisis financiera, G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas, N20 - Mercados e instituciones financieras (General, internacional o comparado), P16 - Economía política |
XXXV Jornadas Anuales de Economía (2020), Crisis financiera |
Ver |
The Slope of the Phillips Curve: Evidence from U.S. States |
Emi Nakamura |
16/09/2020 |
E31 - Nivel de precios; inflación; deflación, E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), E58 - Bancos centrales y sus políticas |
XXXV Jornadas Anuales de Economía (2020), Política monetaria |
Ver |
Panel: Institucionalidad para la política monetaria |
Juan Rubio-Ramirez, Carlos A. Vegh, Julio de Brun, Aldo Lema |
16/09/2020 |
E31 - Nivel de precios; inflación; deflación, E42 - Sistemas monetarios; patrones; regímenes; Gobierno y el sistema monetario; sistemas de pago, E50 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito (Generalidades) |
XXXV Jornadas Anuales de Economía (2020), Política monetaria, Expectativas de inflación |
Ver |
Panel: Cambios, desafíos y oportunidades en el camino a una nueva normalidad |
Federico Echenique, Igal E. Hendel, Lorenzo Caliendo, Omar Licandro |
17/09/2020 |
C93 - Experimentos de campo, D81 - Criterios para la toma de decisiones con riesgo e incertidumbre, E17 - Predicción y simulación, E24 - Empleo; desempleo; salarios; distribución intergeneracional del ingreso; capital humano agregado, E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), F13 - Política comercial; protección; promoción; negociaciones comerciales; organizaciones internacionales |
XXXV Jornadas Anuales de Economía (2020) |
Ver |
Precio, ventas y ciclo económico: un análisis de componentes principales de series de tiempo |
Fernando Borraz, Giacomo Livan, Pablo Picardo |
18/09/2020 |
E31 - Nivel de precios; inflación; deflación, E32 - Fluctuaciones y ciclos económicos, E24 - Empleo; desempleo; salarios; distribución intergeneracional del ingreso; capital humano agregado, C38 - Métodos de clasificación; Análisis de grupos; Componentes principales; Modelos de factores |
Precios |
Ver |
La tasa natural de interés para una economía emergente: el caso de Uruguay |
Elizabeth Bucacos |
21/09/2020 |
C10 - Métodos econométricos y estadísticos (generalidades), E43 - Determinación de los tipos de interés; Estructura temporal de los tipos de interés, E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos) |
Política monetaria |
Ver |
Préstamos zombies: ¿cuántas almas deambulantes hay por allí? |
Cecilia Dassatti, Francesc Rodríguez-Tous, Rodrigo Lluberas |
25/11/2020 |
G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas, G28 - Instituciones y servicios financieros. Política pública y regulación de Instituciones y servicios financieros, E44 - Mercados financieros y macroeconomía |
Estabilidad financiera |
Ver |
Política fiscal y expectativas de inflación |
Miguel Mello, Jorge Ponce |
26/11/2020 |
E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), E62 - Política fiscal; gasto, inversión y finanzas públicas; impuestos, E63 - Análisis comparativo o conjunto de las políticas fiscales y monetarias; Estabilización |
Expectativas de inflación |
Ver |
Comunicación, información y expectativas de inflación |
Fernando Borraz, Miguel Mello |
27/11/2020 |
E31 - Nivel de precios; inflación; deflación, E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), E58 - Bancos centrales y sus políticas |
Expectativas de inflación |
Ver |
Los efectos reales y fiscales de la pandemia |
Roberto Chang, Andrew Powell, Mauricio Cárdenas |
18/12/2020 |
E62 - Política fiscal; gasto, inversión y finanzas públicas; impuestos, G28 - Instituciones y servicios financieros. Política pública y regulación de Instituciones y servicios financieros |
2020 RIDGE Virtual Forum, Macroeconomía Internacional |
Ver |
Domando un ciclo de Minsky |
Iván Werning |
21/12/2020 |
E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), E32 - Fluctuaciones y ciclos económicos, D84 - Expectativas; especulación |
2020 RIDGE Virtual Forum, Macroeconomía Internacional |
Ver |
Estabilidad financiera luego de la pandemia |
Liliana Rojas-Suarez, Martín Rama, Hyun Song Shin |
22/12/2020 |
E44 - Mercados financieros y macroeconomía, G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas, N20 - Mercados e instituciones financieras (General, internacional o comparado), P16 - Economía política |
2020 RIDGE Virtual Forum, Estabilidad financiera |
Ver |
Precios de activos y política macroeconómica |
Franklin Allen |
23/12/2020 |
E50 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito (Generalidades), E58 - Bancos centrales y sus políticas, G18 - Política pública y regulación de Mercados financieros en general, G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas |
2020 RIDGE Virtual Forum, Estabilidad financiera |
Ver |
Un indicador de sesgo monetario para economías emergentes y dolarizadas. El caso de Uruguay |
Conrado Brum Civelli, Alfredo García-Hiernaux |
20/01/2021 |
E58 - Bancos centrales y sus políticas, E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), E31 - Nivel de precios; inflación; deflación, C32 - Modelos de series temporales (modelos de ecuaciones múltiples/simultáneas ; Variables múltiples) |
Política monetaria |
Ver |
Impuesto progresivo y crecimiento: análisis desde la complejidad |
Emiliano Álvarez, Marcelo Álvez, Juan Gabriel Brida |
21/01/2021 |
C63 - Técnicas computacionales, E24 - Empleo; desempleo; salarios; distribución intergeneracional del ingreso; capital humano agregado, H24 - Impuesto y subvenciones de la renta personal y otras rentas no empresariales, O41 - Modelos de crecimiento de uno, dos o varios sectores |
Modelos Macro |
Ver |
Midiendo la transparencia de la política monetaria en Uruguay |
Cecilia Dassatti, Gerardo Licandro |
07/04/2021 |
E0 - Macroeconomía y economía monetaria (Generalidades), E4 - Dinero y tipos de interés |
Política monetaria |
Ver |
Hacia una moneda de calidad |
Diego Labat, Gerardo Licandro |
27/04/2021 |
E0 - Macroeconomía y economía monetaria (Generalidades), E4 - Dinero y tipos de interés |
Política monetaria |
Ver |
Un modelo estocástico de equilibrio general para la economía uruguaya con producción de commodities |
Serafín Frache, Helena Rodríguez |
30/04/2021 |
E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), F41 - Macroeconomía de la economía abierta |
DSGE, Política monetaria |
Ver |
Una aplicación de la metodología Growth at Risk a Uruguay |
María Victoria Landaberry, Rodrigo Lluberas, Micaela Vidal |
11/06/2021 |
E44 - Mercados financieros y macroeconomía, G01 - Crisis financiera, B26 - Economía financiera |
Estabilidad financiera |
Ver |
Traspaso condicional de tipo de cambio a precios y credibilidad de la política monetaria: El caso de Uruguay |
Fernanda Cuitiño, Juan Pablo Medina, Laura Zacheo |
07/06/2021 |
E12 - Modelos agregados generales. Keynes; keynesianos; post-keynesianos, E58 - Bancos centrales y sus políticas, F31 - Mercado de divisas, F41 - Macroeconomía de la economía abierta |
DSGE, Modelos Macro |
Ver |
Transparencia de la política monetaria en Uruguay: ¿cómo nos ven? |
Cecilia Dassatti, Elizabeth Bucacos, Gerardo Licandro |
14/06/2021 |
E0 - Macroeconomía y economía monetaria (Generalidades), E4 - Dinero y tipos de interés |
Política monetaria |
Ver |
Retropolación para series de Cuentas Nacionales Trimestrales. Series de Producto Interno Bruto de Uruguay con frecuencia trimestral para el período 1997-2015 |
Marcelo Álvez, Elizabeth Bucacos, Maximiliano Mateauda, Ernesto Pienika |
30/07/2021 |
C10 - Métodos econométricos y estadísticos (generalidades), C8 - Metodología de la recopilación y estimación de datos; programas informáticos, E01 - Medidas y datos sobre la renta y contabiliad nacional (CNE) y riqueza, Y10 - Datos : tablas y gráficos |
Cuentas Nacionales |
Ver |
XXXVI Jornadas Anuales de Economía (2021) |
Zhen Huo, Olivier Coibion, Michael McMahon, Edouard Challe, Gianluca Violante, Amit Seru, Thomas Philippon, Gerardo Licandro, Diego Gianelli, Julio Garín |
20/08/2021 |
A31 - Economía general. Recopilación de trabajos de varias materias de figuras individuales |
XXXVI Jornadas Anuales de Economía (2021) |
Ver |
Política monetaria y formación de expectativas en un modelo neokeynesiano |
Patricia Carballo |
25/01/2022 |
E37 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos. Predicción y simulación, E47 - Dinero y tipos de interés. Predicción y simulación, E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), E58 - Bancos centrales y sus políticas, F41 - Macroeconomía de la economía abierta |
Política monetaria |
Ver |
COVID-19 en Uruguay: un estudio de las medidas de política y su impacto |
Elizabeth Bucacos, Patricia Carballo, Miguel Mello, Jorge Ponce |
21/03/2022 |
E50 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito (Generalidades), E60 - Configuración de la política macroeconómica, aspectos macroeconómicos de las finanzas públicas, políticas macroeconómicas y perspectivas generales. Generalidades |
Evaluación de impacto |
Ver |
Efecto de las noticias sobre desinflación en las expectativas de las firmas |
Martin Caruso Bloeck, Miguel Mello, Jorge Ponce |
15/08/2022 |
C23 - Modelos con datos de panel, E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), E58 - Bancos centrales y sus políticas |
Política monetaria |
Ver |
Proyecciones macroeconómicas con datos en frecuencias mixtas. Modelos ADL-MIDAS, U-MIDAS y TF-MIDAS con aplicaciones para Uruguay |
Santiago Etchegaray |
23/08/2022 |
C22 - Modelos de series temporales (modelos uniecuacionales; variables simples), C32 - Modelos de series temporales (modelos de ecuaciones múltiples/simultáneas ; Variables múltiples), C53 - Predicción y otras aplicaciones de modelos, E37 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos. Predicción y simulación |
Modelos Macro |
Ver |
Un modelo predictivo de grado inversor utilizando machine learning y natural language processing |
María Victoria Landaberry, Kenji Nakasone, Johann Pérez, María del Pilar Posada |
15/09/2022 |
E22 - Capital; Inversión; capacidad, E66 - Políticas macroeconómicas -Perspectivas y condiciones generales, G24 - Instituciones y servicios financieros. Bancos de inversión ; Capital riesgo ; Corretaje |
Estabilidad financiera |
Ver |
Dolarización transferida: la persistencia de los precios en dólares estadounidenses en los mercados de bienes de consumo |
María Victoria Landaberry, Miguel Mello |
28/03/2023 |
D40 - Estructura de mercado y formación de precios. Generalidades, D49 - Estructura de mercado y formación de precios. Otros |
Dolarización |
Ver |
Dolarización cultural y financiera de los hogares uruguayos |
Gerardo Licandro, Miguel Mello |
29/03/2023 |
E - Macroeconomía y economía monetaria, D1 - Comportamiento de las economías domésticas y economía familiar, D4 - Estructura de mercado y formación de precios |
Dolarización |
Ver |
Moneda de facturación de las empresas uruguayas |
Andrea Barón, Gerardo Licandro, Miguel Mello, Pablo Picardo |
31/03/2023 |
E42 - Sistemas monetarios; patrones; regímenes; Gobierno y el sistema monetario; sistemas de pago, F10 - Comercio (Generalidades), F31 - Mercado de divisas, F33 - Instituciones y acuerdos monetarios internacionales |
Dolarización |
Ver |
Evaluación de impacto de una política sobre las tasas de encaje: análisis con datos de préstamos |
Cecilia Dassatti |
21/04/2023 |
G20 - Instituciones y servicios financieros. Generalidades, G28 - Instituciones y servicios financieros. Política pública y regulación de Instituciones y servicios financieros, E65 - Estudios de episodios concretos de política económica |
Política monetaria |
Ver |
Modelos de Puntaje Crediticio: revisión metodológica y análisis a partir de datos de encuesta |
Cecilia Dassatti |
23/05/2023 |
C10 - Métodos econométricos y estadísticos (generalidades), G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas |
Crédito |
Ver |
Un Indicador de Condiciones Financieras Internacionales para las Economías Sudamericanas (IFCI-SA) |
Conrado Brum Civelli, Alfredo García-Hiernaux, Alejandro Fried Gindel |
06/07/2023 |
F30 - Finanzas internacionales. Generalidades, F34 - Préstamos internacionales y problemas relacionados con la deuda externa, F37 - Simulación y predicción de las finanzas internacionales, G15 - Mercados financieros internacionales, G17 - Simulación y previsión financiera |
Política monetaria |
Ver |
Endeudamiento de las personas físicas en Uruguay |
Rodrigo Arnabal, Santiago Taroco, Cecilia Dassatti, María Victoria Landaberry, Jorge Ponce |
21/08/2023 |
D14 - Finanzas personales, G51 - Ahorros, préstamos, deudas y patrimonio de los hogares |
Endeudamiento Hogares |
Ver |
Desvíos a la Ley de un Sólo Precio (LOP) en Uruguay |
Deborah Eilender, Agustín Iturralde, Flavia Roldán, Ignacio Umpierrez |
01/02/2024 |
F14 - Estudios empíricos del comercio, L11 - Producción, Precios y Estructura del Mercado; Distribución del tamaño de las empresas, D40 - Estructura de mercado y formación de precios. Generalidades |
Precios |
Ver |
Barreras a la importación de frutas y verduras, impacto en el nivel de precios y volatilidad del IPC |
CPA Ferrere |
01/02/2024 |
F14 - Estudios empíricos del comercio, D40 - Estructura de mercado y formación de precios. Generalidades |
Precios |
Ver |
Intervenciones cambiarias y shocks externos: el caso de Uruguay |
Elizabeth Bucacos, Javier García Cicco, Miguel Mello |
27/10/2023 |
F31 - Mercado de divisas, E58 - Bancos centrales y sus políticas |
Estabilidad financiera |
Ver |
Endeudamiento de los jóvenes en Uruguay |
Rodrigo Arnabal, Santiago Taroco, Cecilia Dassatti, María Victoria Landaberry, Jorge Ponce |
26/02/2024 |
D14 - Finanzas personales, G51 - Ahorros, préstamos, deudas y patrimonio de los hogares |
Endeudamiento Hogares |
Ver |
Objetivo de inflación óptima en economías pequeñas y abiertas: el rol de las rigideces nonimales asimétricas |
Rodrigo Arnabal, Javier García Cicco |
18/04/2024 |
E4 - Dinero y tipos de interés, E5 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito |
Política monetaria |
Ver |
Exposición del sistema bancario uruguayo al riesgo de transición |
Andrea Barón, Helena Rodríguez |
31/05/2024 |
E58 - Bancos centrales y sus políticas, Q54 - Clima; Desastres naturales; Calentamiento global |
Estabilidad financiera, Política monetaria |
Ver |
Explorando la política monetaria con credibilidad imperfecta: El caso de Uruguay |
Patricia Carballo |
17/06/2024 |
E37 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos. Predicción y simulación, E47 - Dinero y tipos de interés. Predicción y simulación |
Política monetaria |
Ver |
XXXIX Jornadas Anuales de Economía |
Jorge Ponce |
26/07/2024 |
A31 - Economía general. Recopilación de trabajos de varias materias de figuras individuales |
XXXIX Jornadas Anuales de Economía (2024) |
Ver |
Efectos de choques globales de los precios de la energía en las expectativas de inflación de las empresas |
Miguel Mello, Jorge Ponce |
05/12/2024 |
E31 - Nivel de precios; inflación; deflación, E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), E58 - Bancos centrales y sus políticas, Q41 - Economía agraria y de los recursos naturales. Energía. Oferta y demanda |
Expectativas de inflación |
Ver |
Análisis descriptivo de la Encuesta de Expectativas de Inflación de las Firmas |
Rodrigo Marrero, Miguel Mello |
28/04/2023 |
E31 - Nivel de precios; inflación; deflación, E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), E58 - Bancos centrales y sus políticas |
Expectativas de inflación |
Ver |
La estructura temporal de las expectativas de inflación de las empresas |
Miguel Mello, Jorge Ponce, Juan Pablo Medina |
05/10/2023 |
D83 - Información, conocimiento e incertidumbre. Búsqueda ; Aprendizaje ; Información y conocimiento, D84 - Expectativas; especulación, E31 - Nivel de precios; inflación; deflación, E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), E58 - Bancos centrales y sus políticas |
Expectativas de inflación |
Ver |
COVID-19 y garantías de crédito público: una evaluación de Política |
Cecilia Dassatti |
30/06/2023 |
G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas, G28 - Instituciones y servicios financieros. Política pública y regulación de Instituciones y servicios financieros, E65 - Estudios de episodios concretos de política económica |
Teoría |
Ver |
Modelo macroeconométrico de estimación trimestral para la economía uruguaya. Desarrollos recientes |
Andrea Barón, José Mourelle, Gabriela Romaniello, Esteban Tisnés |
17/02/2023 |
E27 - Macroeconomía: Consumo, ahorro, producción, empleo e inversión. Predicción y simulación, E37 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos. Predicción y simulación, E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), F41 - Macroeconomía de la economía abierta |
Política monetaria |
Ver |
La interdependencia de la Política Fiscal y Monetaria en Uruguay |
Elizabeth Bucacos |
22/02/2021 |
E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), E63 - Análisis comparativo o conjunto de las políticas fiscales y monetarias; Estabilización |
Política monetaria |
Ver |
Decisiones de precios dependientes de las expectativas |
Serafín Frache, Rodrigo Lluberas, Javier Turén |
03/05/2021 |
D22 - Producción y organizaciones. Comportamiento de la empresa: análisis empírico, D84 - Expectativas; especulación, E31 - Nivel de precios; inflación; deflación |
Expectativas de inflación |
Ver |
Educación financiera para jóvenes: una evaluación aleatoria en Uruguay |
Fernando Borraz, Ana Caro, Maira Caño-Guiral, María José Roa |
28/06/2021 |
A21 - Enseñanza de la economía. Enseñanza preuniversitaria, D12 - Economía del consumidor: análisis empíricos, I22 - Educación. Financiación de la educación, J24 - Reparto del tiempo, comportamiento en el trabajo y determinación y creación de empleo. Capital humano ; Cualificación ; Elección de ocupación ; Productividad del trabajo |
Educación |
Ver |
Precios minoristas locales, variedades de productos y cambio de vecindario |
Fernando Borraz, Felipe Carozzi, Nicolás González-Pampillón, Leandro Zipitría |
12/08/2021 |
R23 - Análisis de las economías domésticas. Migración regional ; Mercado de trabajo regional ; Población, R32 - Análisis de la producción y localización empresarial. Otros análisis sobre producción y formación de precios |
Teoría |
Ver |
Red de crédito comercial y bancario en Uruguay |
Andrea Barón, María Victoria Landaberry, Rodrigo Lluberas, Jorge Ponce |
27/11/2020 |
G17 - Simulación y previsión financiera, G32 - Política de financiación; Estructura del capital y de la propiedad, G33 - Insolvencia ; Liquidación, L14 - Relaciones de transacción; Contratos y reputación; Redes |
Estabilidad financiera |
Ver |
Publicación de estadísticas oficiales y expectativas de inflación |
Serafín Frache, Rodrigo Lluberas |
12/02/2021 |
D22 - Producción y organizaciones. Comportamiento de la empresa: análisis empírico, D84 - Expectativas; especulación, E31 - Nivel de precios; inflación; deflación |
Expectativas de inflación |
Ver |
Estructura y competencia en el sector bancario uruguayo |
Miguel Mello, Jorge Ponce |
04/06/2020 |
G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas, L10 - Estructura de mercado, estrategia empresarial y funcionamiento del mercado (generalidades) |
Economía financiera |
Ver |
La relación entre las tecnologías de la información y la productividad total de los factores en las empresas uruguayas |
Miguel Mello |
06/02/2019 |
L10 - Estructura de mercado, estrategia empresarial y funcionamiento del mercado (generalidades), L11 - Producción, Precios y Estructura del Mercado; Distribución del tamaño de las empresas, L22 - Objetivos, organización y comportamiento de la empresa. Organización de la empresa y estructura de mercado : mercado versus jerarquías ; Integración vertical ; Conglomerados, L23 - Objetivos, organización y comportamiento de la empresa. Organización de la producción, C23 - Modelos con datos de panel |
Economía Empresarial y Productividad |
Ver |
Un análisis empírico de la madurez de la oferta de deuda en Uruguay |
Miguel Mello |
02/02/2019 |
G30 - Gobierno y financiación de la empresa (generalidades), G32 - Política de financiación; Estructura del capital y de la propiedad |
Economía financiera |
Ver |
Determinantes de la estructura de madurez del apalancamiento de las empresas no financieras en Uruguay |
Miguel Mello |
06/02/2019 |
G30 - Gobierno y financiación de la empresa (generalidades), G32 - Política de financiación; Estructura del capital y de la propiedad |
Economía financiera |
Ver |
Discriminación de género en las calificaciones de las escuelas públicas uruguayas |
Marisa Bucheli, Claudia Contreras |
19/02/2019 |
I21 - Educación. Análisis de la educación, J16 - Economía demográfica. Economía de género ; No discriminación laboral |
Educación |
Ver |
¿Es estable la demanda de dinero? Análisis del caso Uruguayo |
Ana Inés Arbiza |
19/02/2019 |
E41 - Dinero y tipos de interés. Demanda de dinero, E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), C32 - Modelos de series temporales (modelos de ecuaciones múltiples/simultáneas ; Variables múltiples) |
Política monetaria |
Ver |
El efecto de la intervención gubernamental en la elección de instrumentos de pago de los hogares |
Rodrigo Lluberas |
03/07/2020 |
D12 - Economía del consumidor: análisis empíricos, E41 - Dinero y tipos de interés. Demanda de dinero, G20 - Instituciones y servicios financieros. Generalidades |
Sistema de pagos |
Ver |
Herramientas prudenciales contracíclicas en un modelo DSGE estimado |
Serafín Frache, Javier García Cicco, Jorge Ponce |
01/08/2017 |
G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas, G28 - Instituciones y servicios financieros. Política pública y regulación de Instituciones y servicios financieros |
Estabilidad financiera, DSGE |
Ver |
Evaluación de los efectos distributivos del salario mínimo |
Fernando Borraz, Nicolás González-Pampillón |
09/07/2018 |
J20 - Reparto del tiempo, comportamiento en el trabajo y determinación y creación de empleo ; Capital humano. Generalidades, J31 - Salarios, remuneraciones y costes laborales. Nivel y estructura salarial ; Diferencias salariales por cualifación, formación, ocupación, etc., J38 - Salarios, remuneraciones y costes laborales. Política pública |
Economía laboral |
Ver |
Derivados y estrategias de cobertura de riesgo cambiario en empresas uruguayas |
Miguel Mello |
13/07/2018 |
G30 - Gobierno y financiación de la empresa (generalidades), G31 - Presupuesto de capital; Política de inversión |
Economía financiera, Dolarización |
Ver |
Consejos de Salarios y su utilidad como instrumento de proyección |
Michael McMahon, José Mourelle, Esteban Tisnés |
28/08/2018 |
J31 - Salarios, remuneraciones y costes laborales. Nivel y estructura salarial ; Diferencias salariales por cualifación, formación, ocupación, etc., C53 - Predicción y otras aplicaciones de modelos, E24 - Empleo; desempleo; salarios; distribución intergeneracional del ingreso; capital humano agregado |
Economía laboral |
Ver |
Construyendo un índice sintético de inclusión financiera |
Cecilia Dassatti, Natalia Mariño |
18/09/2018 |
C43 - Métodos econométricos y estadísticos: temas especiales. Números índice y agregación, G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas, G23 - Instituciones y servicios financieros. Fondos de pensiones ; Otras instituciones financieras privadas, G28 - Instituciones y servicios financieros. Política pública y regulación de Instituciones y servicios financieros, O16 - Desarrollo económico. Mercados financieros ; Ahorro e inversión de capital |
Economía financiera |
Ver |
Análisis del proceso de revisión de las Cuentas Nacionales Trimestrales en Uruguay |
Ernesto Pienika, Maximiliano Mateauda |
18/09/2018 |
E01 - Medidas y datos sobre la renta y contabiliad nacional (CNE) y riqueza, C82 - Metodología de la recopilación, estimación y organización de datos macroeconómicos, E32 - Fluctuaciones y ciclos económicos |
Cuentas Nacionales |
Ver |
Indicadores de estabilidad financiera: un nuevo índice para el sector financiero |
María Victoria Landaberry |
28/01/2019 |
E37 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos. Predicción y simulación, E44 - Mercados financieros y macroeconomía |
Estabilidad financiera |
Ver |
¿Qué tan disruptivas son las Fintech? |
Mario Bergara, Jorge Ponce |
06/02/2019 |
G10 - Mercados financieros en general. Generalidades, G20 - Instituciones y servicios financieros. Generalidades, L10 - Estructura de mercado, estrategia empresarial y funcionamiento del mercado (generalidades) |
Economía financiera, Regulación |
Ver |
Nueva información y expectativas de inflación entre las empresas |
Serafín Frache, Rodrigo Lluberas |
06/02/2019 |
D22 - Producción y organizaciones. Comportamiento de la empresa: análisis empírico, D84 - Expectativas; especulación, E31 - Nivel de precios; inflación; deflación |
Expectativas de inflación |
Ver |
Colchón de ahorro y respuesta de los hogares a choques de ingresos |
Giulio Fella, Serafín Frache, Winfried Koeniger |
21/02/2017 |
D91 - Elección intemporal del consumidor; modelos del ciclo de vida y ahorro, E21 - Macroeconomía. Consumo; ahorro; riqueza |
Teoría |
Ver |
Agregados monetarios Divisia y demanda de dinero en Uruguay |
José Ignacio González Giangrossi |
21/02/2017 |
C22 - Modelos de series temporales (modelos uniecuacionales; variables simples), C52 - Evaluación y contraste de modelos, E41 - Dinero y tipos de interés. Demanda de dinero, E51 - Política monetaria, bancos centrales. Oferta de dinero; crédito; multiplicadores monetarios, N16 - Macroeconomía y economía monetaria ; Crecimiento y fluctuación económica. América Latina ; Caribe |
Política monetaria |
Ver |
Supervisión bancaria flexible y obligatoria |
Alessandro De Chiara, Luca Livio, Jorge Ponce |
12/06/2017 |
G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas, G28 - Instituciones y servicios financieros. Política pública y regulación de Instituciones y servicios financieros |
Economía financiera |
Ver |
Estimación de los efectos de la Ley de Inclusión Financiera en un marco Dinámico Estocástico de Equilibrio General |
Serafín Frache, Juan Odriozola |
12/06/2017 |
E44 - Mercados financieros y macroeconomía, E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas |
Sistema de pagos, Política monetaria, DSGE |
Ver |
Ley del precio único, distancia y fronteras |
Fernando Borraz, Leandro Zipitría |
09/07/2018 |
F14 - Estudios empíricos del comercio, F15 - Comercio. Integración económica, L13 - Estructura de mercado, estrategia empresarial y funcionamiento del mercado. Oligopolio y otros mercados imperfectos |
Economía internacional |
Ver |
Indexación de ingresos de pensión: un enfoque de media-varianza |
Rodrigo Lluberas |
11/07/2018 |
G11 - Mercados financieros en general. Selección de cartera ; Decisiones de inversión, D12 - Economía del consumidor: análisis empíricos, D60 - Economía del bienestar. Generalidades |
Seguridad social |
Ver |
Modelos puente para proyectar el PIB en el corto plazo. Enfoque sectorial |
Conrado Brum Civelli, Helena Rodríguez |
22/10/2022 |
C53 - Predicción y otras aplicaciones de modelos, E37 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos. Predicción y simulación, E32 - Fluctuaciones y ciclos económicos |
Política monetaria |
Ver |
Precios y competencia: evidencia de un programa social |
Emilio Aguirre, Pablo Blanchard, Fernando Borraz, Joaquín Saldain |
09/06/2016 |
D4 - Estructura de mercado y formación de precios, I3 - Bienestar y pobreza, L1 - Estructura de mercado, estrategia empresarial y funcionamiento del mercado |
Precios |
Ver |
Impacto de la política monetaria internacional en Uruguay: un enfoque FAVAR |
Elizabeth Bucacos |
06/06/2016 |
E42 - Sistemas monetarios; patrones; regímenes; Gobierno y el sistema monetario; sistemas de pago, R31 - Oferta y mercados de la vivienda, E62 - Política fiscal; gasto, inversión y finanzas públicas; impuestos |
Política monetaria |
Ver |
La economía no observada en Uruguay: una mirada a la primera década del siglo XXI |
Maira Caño-Guiral |
06/06/2016 |
O10 - Desarrollo económico. Generalidades, E23 - Macroeconomía. Producción, E26 - Macroeconomía. Economía informal; economía clandestina, J21 - Reparto del tiempo, comportamiento en el trabajo y determinación y creación de empleo. Mano de obra y empleo: dimensión y estructura, J31 - Salarios, remuneraciones y costes laborales. Nivel y estructura salarial ; Diferencias salariales por cualifación, formación, ocupación, etc. |
Cuentas Nacionales |
Ver |
Análisis no lineal de series temporales en espacios de estados de alta dimensión |
Diego Fernández |
13/05/2016 |
C18 - Métodos econométricos y estadísticos (aspectos metodológicos), C82 - Metodología de la recopilación, estimación y organización de datos macroeconómicos, E23 - Macroeconomía. Producción, E24 - Empleo; desempleo; salarios; distribución intergeneracional del ingreso; capital humano agregado, J21 - Reparto del tiempo, comportamiento en el trabajo y determinación y creación de empleo. Mano de obra y empleo: dimensión y estructura |
Estadísticas económicas |
Ver |
Noticias y actualizaciones de las expectativas de inflación |
Gerardo Licandro, Miguel Mello |
06/06/2016 |
E43 - Determinación de los tipos de interés; Estructura temporal de los tipos de interés, E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), E58 - Bancos centrales y sus políticas |
Expectativas de inflación |
Ver |
Inflación, depreciación de la moneda y balance de los hogares en Uruguay |
Rodrigo Lluberas, Juan Odriozola |
15/07/2016 |
D14 - Finanzas personales, D31 - Distribución. Ingreso personal, riqueza y sus distribuciones, E31 - Nivel de precios; inflación; deflación |
Expectativas de inflación |
Ver |
Modelos e indicadores de la situación de estabilidad financiera: metodología y aplicación |
María Victoria Landaberry |
09/05/2016 |
G19 - Mercados financieros (otros), G01 - Crisis financiera |
Estabilidad financiera |
Ver |
Estimación de Índice de precios de inmuebles en Uruguay |
María Victoria Landaberry, Magdalena Tubio |
09/05/2016 |
G12 - Mercados financieros en general. Valoración de activos financieros, G28 - Instituciones y servicios financieros. Política pública y regulación de Instituciones y servicios financieros, R21 - Demanda de viviendas, R31 - Oferta y mercados de la vivienda |
Precios |
Ver |
Un modelo semi estructural de proyecciones macroeconómicas para el Uruguay |
Patricia Carballo, José Ignacio González Giangrossi, Margarita Güenaga, José Mourelle, Gabriela Romaniello |
16/02/2017 |
E23 - Macroeconomía. Producción, O47 - Crecimiento económico y productividad agregada. Medición del crecimiento económico ; Productividad agregada |
Política monetaria |
Ver |
Reducción del ruido y predicción de series temporales de alta frecuencia mediante sistemas dinámicos no lineales y técnicas neurales |
Diego Fernández |
20/06/2014 |
C02 - Métodos matemáticos, C61 - Técnicas de optimización; modelos de programación; sistema dinámico, C65 - Herramientas matemáticas diversas |
Estadísticas económicas |
Ver |
Un Modelo Macroeconómico del Riesgo de Crédito en Uruguay |
Gabriel Illanes, Alejandro Pena, Andrés Sosa |
27/06/2014 |
G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas, G28 - Instituciones y servicios financieros. Política pública y regulación de Instituciones y servicios financieros, G33 - Insolvencia ; Liquidación |
Modelos Macro, Crédito |
Ver |
Maduración del sistema previsional: proyecciones y agenda |
Cecilia Dassatti, Natalia Mariño |
13/11/2014 |
C18 - Métodos econométricos y estadísticos (aspectos metodológicos), C82 - Metodología de la recopilación, estimación y organización de datos macroeconómicos, E23 - Macroeconomía. Producción, E24 - Empleo; desempleo; salarios; distribución intergeneracional del ingreso; capital humano agregado, J21 - Reparto del tiempo, comportamiento en el trabajo y determinación y creación de empleo. Mano de obra y empleo: dimensión y estructura |
Seguridad social |
Ver |
Uso de derivados en Uruguay |
Gerardo Licandro, Miguel Mello, Juan Odriozola |
27/11/2014 |
G32 - Política de financiación; Estructura del capital y de la propiedad, G13 - Mercados financieros en general. Valoración de activos contingentes y de futuros, D81 - Criterios para la toma de decisiones con riesgo e incertidumbre |
Economía Empresarial y Productividad |
Ver |
Cómo pagan las personas en Uruguay: el rol de las características de las transacciones |
Rodrigo Lluberas |
03/02/2015 |
D12 - Economía del consumidor: análisis empíricos, E41 - Dinero y tipos de interés. Demanda de dinero, G20 - Instituciones y servicios financieros. Generalidades |
Sistema de pagos |
Ver |
Expectativas de inflación de las empresas y política monetaria en Uruguay |
Gerardo Licandro, Miguel Mello |
19/12/2014 |
E31 - Nivel de precios; inflación; deflación, E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), C33 - Métodos econométricos. Modelos con datos de panel |
Expectativas de inflación, Política monetaria |
Ver |
¿Papel o plástico? Elección de medios de pago en Uruguay |
Rodrigo Lluberas, Joaquín Saldain |
26/12/2014 |
G20 - Instituciones y servicios financieros. Generalidades, D12 - Economía del consumidor: análisis empíricos, D14 - Finanzas personales |
Sistema de pagos |
Ver |
Requerimiento de capital contra-cíclico: el caso uruguayo |
Cecilia Dassatti, Alejandro Pena, Jorge Ponce, Magdalena Tubio |
13/02/2015 |
G28 - Instituciones y servicios financieros. Política pública y regulación de Instituciones y servicios financieros, E58 - Bancos centrales y sus políticas, E32 - Fluctuaciones y ciclos económicos |
Política monetaria, Regulación, Estabilidad financiera |
Ver |
Un indicador de la evolución del PIB uruguayo en tiempo real |
Helena Rodríguez |
02/02/2016 |
C22 - Modelos de series temporales (modelos uniecuacionales; variables simples), C53 - Predicción y otras aplicaciones de modelos, E27 - Macroeconomía: Consumo, ahorro, producción, empleo e inversión. Predicción y simulación |
PIB |
Ver |
Determinantes del endeudamiento de los hogares uruguayos |
Miguel Mello, Jorge Ponce |
07/06/2016 |
G11 - Mercados financieros en general. Selección de cartera ; Decisiones de inversión |
Endeudamiento Hogares |
Ver |
Tasas de reemplazo y la emisión de un bono previsional en el sistema de seguridad social uruguayo |
Javier Illanes |
08/07/2013 |
G22 - Instituciones y servicios financieros. Seguros; Compañías de seguros, G23 - Instituciones y servicios financieros. Fondos de pensiones ; Otras instituciones financieras privadas, H24 - Impuesto y subvenciones de la renta personal y otras rentas no empresariales, H55 - Gasto público de la administración y políticas relacionadas. Seguridad social y pensiones públicas, J11 - Economía demográfica. Tendencias y previsiones demográficas, J26 - Reparto del tiempo, comportamiento en el trabajo y determinación y creación de empleo. Jubilación ; Política de jubilaciones |
Seguridad social |
Ver |
Suficiencia del capital y previsiones de la banca uruguaya por su exposición al sector industrial |
Diego Fernández |
15/07/2013 |
G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas, G32 - Política de financiación; Estructura del capital y de la propiedad, E58 - Bancos centrales y sus políticas |
Sistema financiero |
Ver |
Riesgo Sistémico: una aproximación para el sistema bancario uruguayo |
Silvina Castelao, Sofía Palmigiani, Patricia Lampes |
24/07/2013 |
E58 - Bancos centrales y sus políticas, G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas, E44 - Mercados financieros y macroeconomía, G28 - Instituciones y servicios financieros. Política pública y regulación de Instituciones y servicios financieros, G18 - Política pública y regulación de Mercados financieros en general |
Sistema financiero |
Ver |
Riesgo operacional en los sistemas de pagos: metodología VaR |
Ana Cecilia Rodríguez, Ana Karina Rodríguez, Verónica Liñares |
21/03/2014 |
C16 - Métodos econométricos y estadísticos. Distribuciones estadísticas, G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas |
Sistema de pagos |
Ver |
Precios de inmuebles: aproximaciones metodológicas y aplicación empírica |
Jorge Ponce, Magdalena Tubio |
26/04/2014 |
G12 - Mercados financieros en general. Valoración de activos financieros, G28 - Instituciones y servicios financieros. Política pública y regulación de Instituciones y servicios financieros, R21 - Demanda de viviendas, R31 - Oferta y mercados de la vivienda |
Precios, Estabilidad financiera |
Ver |
Reservas bancarias voluntarias y la tasa de política monetaria en Uruguay |
Elizabeth Bucacos, Verónica Rodríguez |
02/02/2015 |
E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), E58 - Bancos centrales y sus políticas |
Política monetaria |
Ver |
Evaluación comparada de modelos macroeconómicos del Banco Central de Uruguay |
Patricia Carballo, Fernanda Cuitiño, José Mourelle, Helena Rodríguez, Gabriela Romaniello, Leonardo Vicente |
20/01/2025 |
E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), E37 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos. Predicción y simulación, C53 - Predicción y otras aplicaciones de modelos |
Política monetaria, Modelos Macro |
Ver |
Del caos a la claridad: análisis comparativo de conjuntos de datos de crisis bancarias sistémicas |
María Victoria Landaberry |
21/03/2025 |
G01 - Crisis financiera, G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas, G28 - Instituciones y servicios financieros. Política pública y regulación de Instituciones y servicios financieros, C8 - Metodología de la recopilación y estimación de datos; programas informáticos |
Estabilidad financiera, Crisis financiera |
Ver |
CBDC’s design implications for financial stability |
Jorge Ponce, Santiago Taroco |
23/05/2025 |
G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas, E42 - Sistemas monetarios; patrones; regímenes; Gobierno y el sistema monetario; sistemas de pago, E58 - Bancos centrales y sus políticas |
Estabilidad financiera |
Ver |
Visual vs. textual communication: Impact on firms’ inflation expectations and central bank credibility |
Miguel Mello, Jorge Ponce, Rodrigo Arnabal |
26/05/2025 |
E31 - Nivel de precios; inflación; deflación, E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos), E58 - Bancos centrales y sus políticas |
Expectativas de inflación, Política monetaria |
Ver |
Tendencias Globales y Prácticas en la Elaboración de Informes de Estabilidad Financiera: Un Análisis Comparativo |
María Victoria Landaberry, Victoria Casaravilla, Rodrigo Marrero, Stefanía Nova, Verónica Rodríguez, Santiago Taroco |
30/05/2025 |
E58 - Bancos centrales y sus políticas, G28 - Instituciones y servicios financieros. Política pública y regulación de Instituciones y servicios financieros, E44 - Mercados financieros y macroeconomía |
Estabilidad financiera |
Ver |
Desviaciones de la UIP, descalces de moneda y eficiencia asignativa |
Mariana Sans, Cecilia Dassatti |
27/06/2025 |
F31 - Mercado de divisas, E44 - Mercados financieros y macroeconomía, O16 - Desarrollo económico. Mercados financieros ; Ahorro e inversión de capital |
Estabilidad financiera |
Ver |
¿Qué pasa con el crédito a las empresas durante un “sudden stop”? Una mirada al caso uruguayo |
Cecilia Dassatti, Rodrigo Lluberas, Pablo Ottonello, Diego J. Perez |
10/07/2025 |
E32 - Fluctuaciones y ciclos económicos, F34 - Préstamos internacionales y problemas relacionados con la deuda externa, G21 - Instituciones y servicios financieros. Bancos; Otras instituciones de depósito; Hipotecas |
Estabilidad financiera |
Ver |